Una web de opinión sobre el género fantástico y de aventuras en todos sus medios.

sábado, 24 de agosto de 2013

Novedades: Julio-Agosto 2013 (II)

Y aquí está ya nuestra selección de novedades editoriales del verano, que aunque más limitadas por las vacaciones (lo cual es casi hasta un alivio para ponerse al día con las lecturas atrasadas de mi enorme pila de pendientes), contiene varios lanzamientos destacables. Ya no quedan demasiados días para reincorporarse a la rutina, pero seguro que con alguno de los siguientes libros y/o cómics la vuelta será más llevadera.

También he actualizado el IMM en La Bóveda para que podáis satisfacer vuestra curiosidad echando un vistazo a mis últimas adquisiciones veraniegas.

¡Que las disfrutéis y hasta las novedades del mes que viene!
(Mi agradecimiento a Cyberdark y a las respectivas editoriales por los avances en PDF)

Narrativa Fantástica y de Aventuras


Novedades destacadas:


Trilogía de los Assassini 2
El Proscrito

de Jon Courtenay Grimwood

Editorial Alianza
Colección Runas
Rústica con solapas, 424 páginas
Fecha de publicación: 02/07/13
P.V.P. 20,00€
Avance de lectura en PDF
A!

Adalides opina...
Una de las novedades más singulares de los últimos meses dentro de la vertiente fantasía-histórica está resultando ser esta trilogía de los Assassini de la que se ha publicado recientemente su segunda parte. Vampiros, intrigas y tramas políticas en una continuación fresquita y entretenida para el verano.

Sinopsis de la editorial:
Los emperadores bizantino y germano traman la guerra, y el futuro de Venecia está en las manos de varios salvadores improbables: Tycho, nombrado caballero tras su victoria sobre la flota de los mamelucos. Sin embargo, torturado por sus secretos, rechazado por la mujer a la que ama, no ve ninguna razón para salvar Venecia. Lady Giulietta, aún de luto, debe cumplir su deber con la ciudad: los dos emperadores quieren su mano y una alianza con la ciudad más rica de Europa. Ella habrá de elegir sabiendo que el rechazado se convertirá en el enemigo más feroz de Venecia. Una muchacha desnuda, cubierta de barro, sale arrastrándose de una tumba en una isla de la laguna veneciana y empieza a asesinar a los hombres que la enterraron. Ellos decidirán el curso de la historia.


El Portador de la Luz 2
La daga de la ceguera

de Brent Weeks

RHM / Plaza y Janés
Colección Fantascy
Rústica con solapas, 912 páginas
Fecha de publicación: 04/07/13
P.V.P. 22,90€


Adalides opina...
Cambio de sello editorial para otra continuación; la de la voluminosa saga fantástica de Brent Weeks, un autor que apunta muy buenas maneras dentro del género. ¿Listo para introducirte en la magia luminosa de las siete satrapías?

Sinopsis de la editorial:
Gavin Guile está muriéndose. Pensaba disponer de cinco años más de existencia como Prisma, y ahora resulta que le queda menos de uno. Con cincuenta mil refugiados a su cargo, por no hablar de un hijo ilegítimo que hay que formar en las artes mágicas y una ex novia que bien podría haber descubierto su más oscuro secreto, le llueven los problemas. De repente, la magia en todo el mundo está fuera de control, y este caos amenaza con acabar con las siete satrapías. Peor aún, los dioses antiguos están a punto de renacer, y sus ejércitos parecen imparables. Tal vez el único camino de salvación sea su hermano, cuya libertad y cuya vida Gavin robó hace dieciséis años.


Star Wars: Enciclopedia de Personajes
escrita por Simon Beecroft

Editorial Planeta deAgostini
Colección Star Wars
Tapa dura, ilustraciones a color, 208 páginas
Fecha de publicación: 02/07/13
P.V.P. 22,00€

A!


Adalides opina...
Estoy cayendo con todas y cada una de las estupendas guías visuales que Planeta está sacando sobre el universo SW (y ya hay una nueva sobre los Jedi anunciada para octubre), pero es que para cualquier aficionado medio a la saga espacial es difícil resistirse a coleccionar estos rigurosos manuales ilustrados. Más de 200 páginas hacen un completo repaso a sus protagonistas en esta nueva entrega.

Sinopsis de la editorial:
¿Quién planeó el asalto Rebelde contra la primera Estrella de la Muerte? ¿Qué malhumorado alienígena perdió un brazo en una cantina de Mos Eisley? La galaxia de Star Wars está repleta de héroes, villanos, alienígenas, criaturas y androides.

Todos ellos participaron (en mayor o menor medida) en los relevantes sucesos de los últimos días de la República Galática, las batallas de las Guerras Clon y la desesperada resistencia contra el Imperio. ¡En esta enciclopedia los encontraréis!


La Espada Infinita: El despertar
de Brandon Sanderson

Ediciones B - Zeta
Colección Nova
Rústica con solapas, 184 páginas
Fecha de publicación: 03/07/13
P.V.P. 16,00€
Avance de lectura en PDF


Adalides opina...
El todoterreno Sanderson se lanza esta vez a la adaptación literaria de uno de los juegos estrella de rol para la App Store, desarrollado por Epic Games y Chain Entertainment. Novela ligera que, en palabras de su autor, «fusiona la narrativa con la jugabilidad». Echadle un ojo a la reseña que preparó Cyram como primicia de su publicación en La Espada en la Tinta.

Sinopsis de la editorial:
Adiestrado desde su nacimiento en esgrima y combate, un joven caballero llamado Siris ha luchado ferozmente para poder enfrentarse al tiránico Rey Dios en un combate cara a cara. Esta es la misión que ha heredado de toda su estirpe y que se remonta a incontables generaciones, en un continuo esfuerzo por liberar a su pueblo de la esclavitud. Pero cuando finalmente parece lograr su cometido, Siris se verá de pronto arrojado a un mundo mucho más peligroso, lleno de guerreros, ladrones, antiguos conflictos, peleas y alianzas cambiantes, entre mortales, inmortales y aspirantes a reyes. Sus ansias de libertad le llevarán a un viaje épico en busca de un ser –el único ser en el mundo– que podrá desentrañar los verdaderos secretos de Infinity Blade, la Espada Infinita.


Final Fantasy. La Leyenda de los Cristales
de Pablo González Taboada

Dolmen Editorial
Tapa dura, ilustraciones a color, 256 páginas
Fecha de publicación: 19/07/13
P.V.P. 21,95€

A!


Adalides opina...
Otro lanzamiento basado en un videojuego, o más bien en una serie tan longeva como Final Fantasy, es este ameno y detallado divulgativo lleno de información e imágenes al que me he quedado con muchas ganas de ponerle las zarpas encima para conocer más sobre el mundo de este mítico videojuego de consolas.

Sinopsis de la editorial:
Con más de un cuarto de siglo de historia y más de cien millones de unidades vendidas a nivel mundial, la saga Final Fantasy se ha convertido en una de las más importantes del sector de los videojuegos. Cifras y reconocimiento crítico al margen, son indudables las sensaciones que ha despertado en un grueso de los jugadores de varias generaciones. La serie ha dado a conocer un género en occidente y ha abierto las puertas para que los videojuegos puedan contar grandes historias.

Final Fantasy: La leyenda de los cristales propone al lector de forma amena aprender qué es Final Fantasy, cómo se dio origen a la licencia y la forma en la que ha evolucionado con el paso de los años, hasta llegar a ser un nombre clave del sector de ocio más importante del mundo, los videojuegos. Todo escrito a cargo de Pablo González Taboada, periodista con más de diez años de experiencia profesional en la industria.


Más novedades en Narrativa Fantástica:


Y seguimos con literatura fantástica basada en títulos fundamentales del sector de los videojuegos que han aparecido en las librerías durante las últimas semanas. Assassin's Creed: Forsaken, de Oliver Bowden, editado por La Esfera de los Libros en rústica, 380 páginas por 19€, a la venta desde el pasado 02/07/13. Y World of Warcraft. Vol'Jin: Sombras de la Horda, de Michael A. Stackpole, para Panini en tapa dura con sobrecubierta, 376 páginas a 17,95€, publicado el 05/07/13.

Otra salida destacada ha sido la edición en bolsillo de la tercera entrega de Harry Dresden, La Tumba, de Jim Butcher. Publicado en la colección best-seller, DeBolsillo, de La Factoría de Ideas, es una saga con la que me gustaría iniciarme uno de estos días (a pesar de su longitud), ya que me la han recomendado ampliamente. Desde el 04/07/13 está disponible esta edición pocket de tapa blanda en 352 páginas por 9,95€.

Podéis leer una introducción en este avance.


Cómic


Fábulas nº 19: Blanca Nieves
de Bill Willingham (guión) y Marck Buckingham, Gene Ha, Shawn McManus (dibujo)

ECC Ediciones
Línea Vértigo - Colección Fábulas
Libro rústica, 176 páginas, color
Fecha de publicación: 02/07/13
P.V.P. 15,95€


Adalides opina...
Casi no hay mes en el que la franquicia Fábulas del dúo Willingham-Buckingham no nos depare alguna novedad. Le toca el turno al siguiente número de la serie principal (que sigue gozando de buena salud, aunque el desgaste empieza a pasarle factura) retomando a una de sus protagonistas principales.

Sinopsis de la editorial:
La tranquilidad parece reinar en la nueva Villa Fábula; pero, como siempre, todo es un espejismo. No en vano, Blanca Nieves está a punto de recibir una visita inesperada: ¡la de su primer marido! Pero ¿quién es este príncipe y qué pretende realmente? Descúbrelo en esta nueva entrega de Fábulas, escrita por Bill Willingham y dibujada por Mark Buckingham con la colaboración de Gene Ha (Liga de la Justicia) y Shawn McManus (Cenicienta: Desde Villa Fábula con amor), que se ocupa de la conclusión de las aventuras de Bufkin en Oz.


Y, el último hombre nº 2: Ciclos
de Brian K. Vaughan (guión) y Pia Guerra (dibujo)

ECC Ediciones
Línea Vértigo
Libro rústica, 160 páginas, color
Fecha de publicación: 28/06/13
P.V.P. 13,95€

A!

Adalides opina...
Serie que he descubierto por la reedición de ECC (ya había sido publicada antes, al menos por Planeta) y que ha supuesto que ponga a su autor Brian K. Vaughan en el punto de mira, gracias también a su nueva y exitosa serie de fantasía Saga (con segundo número a la vista el mes que viene). Por lo pronto, este original relato post-apocalíptico, del que espero contaros más próximamente, me está encantando.

Sinopsis de la editorial:
¿Y si tan solo quedara un hombre sobre la faz de la tierra? Partiendo de esta premisa, Brian K. Vaughan y Pia Guerra crearon uno de los títulos más alabados en la historia del sello Vertigo, ahora reeditado en una colección de 10 tomos.

El viaje de Yorick y Ampersand a través de Estados Unidos, acompañados por la Agente 355 y la Dra. Mann en su camino hacia un laboratorio de San Francisco, prosigue salpicado de conflictos y encuentros inesperados. Con una parada en Marrisville, Ohio, un idílico y típico pueblo del Medio Oeste con un gran secreto oculto, las Amazonas pisándoles los talones y una sorpresa esperando su turno de entrada desde el espacio, este segundo volumen de Y, el último hombre ofrece revelaciones en cada página.


Blake y Mortimer, nº 21:
El juramento de los cinco lores

de Yves Sente (guión) y André Juillard (dibujo)

Norma Editorial
Álbum cartoné, 64 páginas, color
Fecha de publicación: 26/07/13
P.V.P. 16,00€



Adalides opina...
Como otros autores que les han precedido, Sente y Juillard recogen el testigo de una de las series más emblemáticas de la BD estilo línea clara. Siguiendo la estela del gran Edgar P. Jacobs, nos presentan una nueva historieta de misterio a cargo de esta clásica e incansable pareja de corte policiaco.

Sinopsis de la editorial:
Un extraño robo en el Ashmolean Museum justo el día antes de la visita del profesor Mortimer, y el asesinato de unos lores conocidos por el capitán Blake, harán que ambos se vean involucrados en la investigación de un intrigante misterio. ¿Lograrán detener al culpable? ¿Será también Blake objetivo de los asesinos?


Leyendas de ParvaTerra, nº 1:
Allí donde los niños no se aventuran

de Raúl Arnáiz (guión y dibujo)

Norma Editorial
Álbum cartoné, 48 páginas, color
Fecha de publicación: 26/07/13
P.V.P. 13,00€



Adalides opina...
Al más puro estilo del Nunca Jamás de Peter Pan, el autor Raúl Arnáiz nos presenta esta nueva serie regular llena de magia y aventuras, ambientada en un mundo habitado únicamente por niños y criaturas fantásticas.

Sinopsis de la editorial:
En el mundo de Leyendas de ParvaTerra los adultos han desaparecido y los niños gobiernan el mundo. Están divididos desde hace mucho tiempo en clanes: los Pelirrubios, los Pelinegros, los Pelirrojos y otras criaturas, y están siempre en guerra. Nadie sabe a ciencia cierta por qué están solos en el mundo y tampoco por qué se pelean, hasta que unos extraños sueños despiertan en Leo recuerdos de otra época.


Diablo III: La Espada de la Justicia
de Aaron Williams (guión) y Joseph Lacroix (dibujo)

Norma Editorial
Libro rústica, 112 páginas, color
Fecha de publicación: 26/07/13
P.V.P. 14,00€




Adalides opina...
El universo de Diablo se expande con una nueva aventura en formato cómic que, junto a las novelas y guías ilustradas que se han publicado desde el lanzamiento de la tercera parte del popular videojuego, nos permite ampliar nuestros conocimientos sobre las historias que se desarrollan en este mundo, donde la lucha entre el cielo y los infiernos abrasadores es constante.

Sinopsis de la editorial:
Cerca del cráter de lo que un día fue el monte Arreat, se halla el pueblo de Staalbreak. Un pueblo guerrero que lleva años resistiendo los embistes de los bárbaros. Pero una extraña enfermedad ha vuelto loco a su líder y está contagiando a todo el pueblo, obligando a su hijo Jacob a huir.

Pronto, Jacob descubrirá que ha sido elegido para empuñar la poderosa Espada de la Justicia de Tyrael. Con ella y con la ayuda de la maga Shanar se enfrentará a los apestados y a su líder bárbaro Khelric.


Dorothy y el Mago en Oz
de Eric Shanower (guión) y Skottie Young (dibujo)

Panini Cómics
Colección Clásicos Ilustrados Marvel
Libro tapa dura, 192 páginas, color
Fecha de publicación: 15/07/13
P.V.P. 15,00€



Adalides opina...
E. Shanower y S. Young siguen adaptando en viñetas, a partir de las novelas infantiles de L. Frank Baum, el maravilloso mundo de Oz. Como ya comenté en otra ocasión, la estética de la obra no encaja mucho con mi percepción de la historia original, pero aún así es de agradecer que Panini esté sacando puntualmente todos los volúmenes que componen la versión en cómic de este clásico.

Sinopsis de la editorial:
¡La cuarta incursión de Eric Shanower y Skottie Young en el fabuloso mundo de Oz! En esta ocasión, a Dorothy, la protagonista de la historia original, se suman su gatito Eureka, su primo Zeb y el caballo Jim. Ahora, el Mago de Oz tendrá que ganar un concurso de magia si quiere salvarlos a todos ellos... ¿Será su ingenio suficiente? Además, Dorothy se reencuentra con sus viejos amigos: el Espantapájaros, el León y el Hombre de Hojalata. No puedes perderte la nueva entrega de este aclamado tributo a la gran saga de L. Frank Baum.


Solo: Historias caníbales II
de Óscar Martín y VV.AA. (guión y dibujo)

Ominiky Ediciones
Álbum cartoné, 86 páginas, color
Fecha de publicación: 20/06/13
P.V.P. 19,90€

A!


Adalides opina...
Nuevo álbum colectivo, que curiosamente me había dejado por el camino, de Solo, donde una vez más varios autores y distintos estilos gráficos conviven para dar vida a una de las mejores y más adictivas creaciones de Óscar Martín.

Nota: busca esta estrella de recomendación especial en los títulos preferidos por Adalides.
A!

domingo, 18 de agosto de 2013

Novedades Julio-Agosto 2013 (I): cine de verano

¡Hola a tod@s! ¿Qué tal está transcurriendo el verano? Tenéis que disculpar que en las últimas semanas he andado muy ausente por aquí, con demasiada vagancia encima y calor para sentarme delante del portátil a escribir, a lo que se une que también he pasado unos días en la playa casi totalmente desconectado. Pero bueno, después de todo, esta época del año es para tomarse las cosas con calma, y la verdad que el cuerpo me pedía realizar un parón de todo para recargar un poco las pilas.

Antes de lanzarme a la segunda parte de mis vacaciones ya en septiembre (¡en las que, si nada se tuerce, me aguarda una escapada a Roma!), me gustaría ir subiendo las novedades que nos han traído estos dos meses de verano. Aunque a nivel editorial, como es lógico, los lanzamientos se hayan moderado bastante (los postearé en una próxima entrada esta semana), las carteleras de cine nos han dejado un buen puñado de películas como opción perfecta para pasar una entretenida tarde durante este caluroso periodo.

¿Qué os parece si repasamos juntos las fichas de estos recientes o próximos estrenos? ¿Cuáles habéis visto ya? ¿Cuál no queréis perderos..?


Gru, mi villano favorito 2
(Despicable Me 2)
Universal Pictures (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Chris Renaud y Pierre Coffin
Género: Animación, Humor
Reparto (voces v.o.): Steve Carell, Jason Segel, Elsie K. Fischer, Ken Jeong, Miranda Cosgrove
Duración: 1h. 38min.
Calificación: Todos los públicos
Fecha de estreno: 05/07/13
Web oficial en español


Adalides opina...
Con los simpáticos minions amarillos como principal atractivo, la segunda parte de Gru se ha convertido en una de las pelis más taquilleras de este verano. Animación sin excesivas pretensiones que cumple su objetivo de hacer reir y pasar un buen rato.

Sinopsis:
¡La esperada secuela de 'Gru. Mi villano favorito'! La película de animación de los estudios Universal, giraba en torno a una apacible y colorida población en la que vivía el malvado Gru. Ayudado por su batallón de Minions, unos pequeños seres de color amarillo, intentaron robar la Luna, aunque no todo acabó como esperaban.

Tres niñas curiosas y algo traviesas se cruzaron en su camino, entorpeciéndole todos sus planes y convirtiendo su objetivo en una alocada hazaña interestelar. Ahora, 'Gru, mi villano favorito 2', narra una nueva aventura en la que Gru volverá a estar acompañado de simpáticos humanoides.


Trailer español:


Star Trek: En la oscuridad
(Star Trek: Into the darkness)
Paramount Pictures (EE.UU. - 2013)
Dirigida por J. J. Abrams
Género: Ciencia ficción, Aventuras, Acción
Reparto: Chris Pine, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Jon Lee Brody, Zoe Saldana
Duración: 2h. 9min.
Calificación: No recomendada menores 12 años
Fecha de estreno: 05/07/13
Web oficial en español


Adalides opina...
Como no soy 'trekkie', no me veo en condiciones de valorar adecuadamente si esta nueva entrega de la venerada saga universal de ciencia ficción está a la altura de lo que muchos esperaban de ella. La rúbrica de J. J. Abrams y su experiencia en el campo (también dirigirá la primera parte de la nueva trilogía de Star Wars) supongo que serán una referencia a tener en cuenta.

Sinopsis:
Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que esta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis. Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.

A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, el amor se verá puesto a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.


Trailer español:


Zarafa
(Zarafa)
Sherlock Films (Francia / Bélgica - 2012)
Dirigida por Rémi Bezançon y Jean-Christophe Lie
Género: Animación, Familiar
Reparto (voces v.o.): Max Renaudin, Simon Abkarian, François Demaison
Duración: 1h. 18min.
Calificación: A partir de 6 años
Fecha de estreno: 19/07/13



Adalides opina...
Largometraje francés de animación que parte de un original guión y cuenta con una factura bastante resultona y colorista. Seguramente no será el taquillazo infantil del verano, pero sin duda parece una peli entretenida a la que darle una oportunidad.

Sinopsis:
Basada en un hecho histórico, cuenta la historia de Maki, un niño de diez años que se encariña de Zarafa, una jirafa huérfana de la que no podrá separarse. Zarafa es la moneda de cambio que el pachá de Egipto quiere utilizar para que el rey de Francia Carlos X le ayude a expulsar a los invasores turcos de Alejandría. El pequeño, que no quiere abandonar a su amiga, la acompañará arriesgando su propia vida, siguiendo un largo camino desde Alejandría a París, en el que cruzarán el desierto y los fríos Alpes, transportados en todo tipo de medios, desde un globo hasta un barco pirata.

El valeroso Maki, que hará todo lo posible por salvar a la jirafa y devolverla a África, se verá inmerso en una aventura plagada de peligros, como el ataque de una hambrienta manada de lobos o el encuentro con un cruel comerciante de esclavos que querrá hacerles prisioneros. Pero no todo serán malas experiencias para el niño y la jirafa, quienes entablarán nuevas amistades, como la del beduino Hassan, el aeronauta Malaterre, las vacas Mounh y Sounh, o el pirata Bouboulina, que les ayudarán en su camino hacia la libertad.


Trailer español:


Lobezno inmortal
(The Wolverine)
20th Century Fox / Marvel Entertainment (EE.UU. - 2013)
Dirigida por James Mangold
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Hugh Jackman, Famken Janssen, Brian Tee, Will Yun Lee, Svetlana Khodchenkova
Duración: 2h. 16min.
Calificación: No recomendada menores 12 años
Fecha de estreno: 24/07/13
Web oficial en español


Adalides opina...
Como ya he dicho no pocas veces, el universo Marvel y yo no hacemos muy buenas migas. Pero no se puede negar que uno de los estrenos destacados del verano es la nueva entrega del mutante de adamantium, Lobezno, que se sitúa en Japón esta vez.

Sinopsis:
Japón, en la actualidad. Lobezno despierta de su letargo en un mundo totalmente desconocido para enfrentarse a un enemigo que podría destruirlo para siempre. Vulnerable por primera vez en mucho tiempo y al límite de sus capacidades físicas y emocionales, Lobezno debe combatir a un samurái letal y, a la vez, afrontar su propia condición de inmortal.

Trailer español:


Guerra Mundial Z
(World War Z)
Paramount Pictures (EE.UU. / Malta - 2013)
Dirigida por Marc Foster
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Brad Pitt, Eric West, Mathew Fox, David Morse
Duración: 1h. 56min.
Calificación: No recomendada menores 12 años
Fecha de estreno: 02/08/13
Web oficial en español



Adalides opina...
El blockbuster veraniego por excelencia me atraía lo bastante como para hacer que me moviera al cine, pero las sucesivas opiniones que me han ido llegando me han desanimado de hacerlo al final. Parece que no será el mejor film de zombis, pero espero que al menos se deje ver. Se queda pues para cuando salga en DVD-Blu-ray.

Sinopsis:
Gerry Lane es un empleado de Naciones Unidas. Como cada mañana, conduce su coche junto a su esposa y sus hijas. Como cada día, se topan con un atasco. Pero hoy no es un día cualquiera. De repente, empiezan a sucederse explosiones, accidentes y asesinatos. Una pandemia zombi se ha desatado en todo el mundo y nadie puede controlar a los no muertos. Gerry tendrá que ponerse al servicio de las instituciones públicas para frenar una oleada destructiva que no parece tener fin.

Trailer español:


Los Pitufos 2
(The Smurfs 2)
Columbia Pictures / Sony Pictures (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Raja Gosnell
Género: Animación, Familiar
Reparto (voces v.o.): Neil Patrick Harris, Christina Ricci, Katy Perry, Hank Azaria
Duración: 1h. 56min.
Calificación: Todos los públicos
Fecha de estreno: 02/08/13
Web oficial en español


Adalides opina...
Parece que no tuvieron bastante con vapulear la imagen de Los Pitufos en una primera película, que ahora vuelven a la carga para terminar de denostar la creación de Peyo en las pantallas. En fin, lo siento, pero es que no trago estas adaptaciones comiqueras en ese tono pseudorealista y moderno que no viene al caso...

Sinopsis:
Secuela de 'Los Pitufos', adaptación del cómic homónimo, la que el cruel y malvado Gargamel regresa con más fuerza que nunca para robar a los Pitufos la esencia de su magia. Para ello, fabrica dos pequeños Pitufos falsos llamados Malotes. Pero Gargamel no tardará en darse cuenta de que no servirá de nada porque la magia que él anhela sólo se la puede proporcionar un Pitufo verdadero.

Decide entonces secuestrar a la Pitufina y trasladarla a París, donde se ha ganado la admiración de miles de personas como el mejor mago del mundo. Ahora todo queda en manos de Papá Pitufo y sus camaradas, quienes tendrán que volver al mundo de los humanos para salvar a la Pitufina.


Trailer español:


Pacific Rim
(Pacific Rim)
Warner Bros. Pictures (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Guillermo del Toro
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Charlie Hunnam, Idris Elba, Ron Perlman, Charlie Day, Rinko Kikuchi, Burn Gorman
Duración: 2h. 11min.
Calificación: No recomendada menores 12 años
Fecha de estreno: 09/08/13
Web oficial en español


Adalides opina...
La última superproducción de Guillermo del Toro, a la esencia de Transformers y plagada de efectos especiales, promete reinstaurar el género Godzilla en tiempos venideros. Algunos ya dicen que los futuros imitadores de los Kaijus y los Jaegers ocuparán el lugar dejado por el fenómeno zombi, ahí es nada. Psé, no sé yo...

Sinopsis:
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes, se ha diseñado un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju...

Trailer español:


Aviones
(Planes)
Walt Disney Pictures / Pixar Animation (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Klay Hall
Género: Animación, Aventuras
Reparto (voces v.o.): Val Kilmer, Dane Cook, Teri Hatcher
Duración: 1h. 32min.
Calificación: Todos los públicos
Fecha de estreno: 14/08/13
Web oficial en español



Adalides opina...
Los Cars de Pixar supieron situarse a un buen nivel de crítica, ganándose una enorme legión de seguidores entusiastas entre los peques. Ahora la compañía quiere repetir éxito con la versión aérea 3D de sus carismáticos coches con esta avioneta fumigadora. Veremos si consigue despegar, pero lo poco agrada y lo mucho cansa...

Sinopsis:
Dusty es un avión que sueña con participar en una competición aérea de altos vuelos. Pero Dusty no fue precisamente construido para competir y resulta que... ¡tiene miedo a las alturas! Por este motivo, recurre a un experimentado aviador naval que le ayuda a clasificarse para retar al vigente campeón del circuito de carreras. Dusty demostrará su valor para alcanzar alturas inimaginables y enseñará al mundo lo que hay que hacer para levantar el vuelo.

Trailer español:


Elysium
(Elysium)
TriStar Pictures / Sony Pictures (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Neil Blomkamp
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Matt Damon, Jodie Foster, William Fichtner, Diego Luna, Talisa Soto, Sharlto Copley, Michael Shanks
Duración: 1h. 49min.
Calificación: No recomendada menores 16 años
Fecha de estreno: 16/08/13
Web oficial en español


Adalides opina...
El punto de partida del argumento de Elysium tiene una pinta estupenda, pero ya me estoy preguntando si no se quedará todo en un nuevo bluff... (¡ay que ver lo poco optimistas que me están quedando mis primeras impresiones esta vez!) Seguro que acabaré viéndola, porque las post-apocalípticas tienen algo que me engancha.

Sinopsis:
En el año 2154, los humanos están divididos en dos clases sociales. Los ricos viven en una estación espacial impoluta que recibe el nombre de Elysium. Mientras tanto, los pobres, que son mayoría, se pudren en una Tierra arruinada. En este contexto, la secretaria Rhodes tiene la misión de impedir la inmigración ilegal para preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. Pero hay humanos que siguen luchando por la igualdad. Entre ellos Max, un hombre que no tiene nada que perder y que intentará cambiar el rumbo de la historia.

Trailer español:


Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
(The mortal instruments: City of bonnes)
Sony Pictures (EE.UU. / Alemania - 2013)
Dirigida por Harald Zwart
Género: Aventuras, Acción
Reparto: Lily Collins, Lena Headey, Jamie Campbell, Robert Sheehan, Jared Harris, Kevin Zegers, Jonathan Rhys Meyers
Duración: 2h. 10min.
Calificación: pte. de calificación por edades
Fecha de estreno: 30/08/13
Web oficial en español


Adalides opina...
¡Pero qué alargada es la sombra de Crepúsculo! Adaptación cinematográfica de la saga literaria de Cassandra Clare que huele a kilómetros a entretenimiento juvenil, especialmente femenino, con sucesivas futuras entregas para la gran pantalla.

Sinopsis:
Clary Fray es una adolescente ordinaria de Brooklyn hasta la noche que conoce al misterioso chico de los tatuajes Jace, quién resulta ser un guerrero medio ángel conocido como cazador de sombras. Cuando Clary descubre que su madre Jocelyn ha sido raptada, confía desesperadamente que Jace pueda ayudarla. Después de entrar en un portal dorado que la transporta a través del tiempo y espacio en un latido de corazón, Clary se da cuenta que ella también tiene poderes para los cazadores de sombras. Pero, ¿puede aprovecharlos a tiempo para salvar a su madre?

Trailer español:


Epic: El mundo secreto
(Epic)
20th Century Fox / Blue Sky Studios (EE.UU. - 2013)
Dirigida por Chris Wedge
Género: Animación, Aventuras, Fantástico
Reparto (voces v.o.): Jason Sudeikis, Steven Tyler, Amanda Seyfried, Beyoncé Knowles, Josh Hutcherson, Colin Farrell
Duración: 1h. 42min.
Calificación: A partir de 6 años
Fecha de estreno: 30/08/13
Web oficial en español


Adalides opina...
De los creadores de Ice Age y Río, nos llega esta producción animada de estreno casi inminente con la que poner fin al verano. La verdad es que me gustaría verla, porque me encantan las historias de 'seres pequeños' al estilo de los queridos y añorados Los Diminutos y similares. Los protagonistas de esta preciosa y trabajada cinta parecen ser una versión renovada y ecológica de aquellos, por cierto.

Sinopsis:
Una adolescente se ve transportada a un bosque mágico y misterioso donde se libra una ancestral batalla entre las fuerzas del bien y del mal. Sin proponérselo, se verá envuelta en la guerra y tendrá que decidir de qué lado está. No sólo para salvar el mundo de uno de los dos contendientes, sino también para salvar el suyo propio.

Trailer español:

miércoles, 31 de julio de 2013

Fotoreportaje: Johan y Pirluit regresan a España


Cuando la vuelta al candelero de unos personajes de cómic cobra casi tanta repercusión como si se tratase de un novedad anunciada con todos los honores, es porque seguramente estamos ante una obra maestra del medio. Y más todavía si una parte de sus lectores lleva aguardando treinta años a que se produzca este regreso. Johan y Pirluit han esperado pacientemente mucho tiempo para poder asomarse otra vez a nuestro país, siempre a la sombra —y un poco con el permiso— de quienes les arrinconaron en su día; sus viejos amigos los Pitufos. Por fin las circunstancias y el empeño de sus admiradores de toda la vida se han aliado para permitirles iniciar el lento camino de la recuperación de la memoria perdida. ¿Será cierto aquello de que nunca es tarde..?


Lejos, muy lejos, me parece que quedase ya el momento en el que transmitía los rumores y devaneos editoriales que se creían confirmados y finalmente no llegaron a buen puerto; buenas intenciones que se perdieron por el camino y frustraron nuestra ilusión de presenciar el retorno de los niños mimados del belga Peyo, ratificando una vez más la mala suerte que, contrariamente a su alegría y buen talante, parecía acompañar a la gentil pareja. Pero como la esperanza es lo último que se pierde, he aquí que hace apenas un par de meses saltaba uno de los anuncios bomba del panorama comiquero en lo que llevamos de año, al menos para el que suscribe. Dolmen Editorial, contra todo pronóstico, se lanzaba al rescate de la colección para gozo de quienes nos confesamos incondicionales seguidores de la misma. Y entre la sorpresa de la noticia, se filtraba que lo haría en forma de volúmenes integrales, de los que ya se encuentra a la venta el primero.

Portada y contraportada del primer volumen integral (4º de la serie)

No me extenderé aquí sobre las bondades de la que considero una de las obras más fantásticas del mundo de las viñetas, ni tampoco es objeto del post realizar una introducción a ésta. Para comprender mis razones o para los que deseen saber más de esta BD clásica, creo que servirá la presentación que ya hice de Johan y Pirluit hace unos cuantos años, pero que sigue manteniendo su validez en cuanto a admiración y afecto por los protagonistas y por su creador (la buena acogida de aquel artículo, por cierto, me permitió comprobar además los muchos aficionados a la obra de Peyo que aún recordaban con cariño sus páginas). Cuando escribí por entonces aquellas líneas, contaba con la intención de realizar un análisis pormenorizado de la serie, número a número. Pero, como suele ocurrir, otras ocupaciones se metieron por medio y tuve que dejarlo aparcado indefinidamente. Esta nueva edición me ha animado a retomar ese monográfico; así pues, qué mejor forma que empezar exponiendo los detalles del formato que nos permitirá revivir sus aventuras.

Introducción de este volumen y portada de la primera historieta a página completa

La salida del tomo con el que se inicia esta reedición no ha estado exenta de cierto debate. Primero se especuló con las dimensiones a las que se iba a ajustar la obra (acabando por confirmarse el necesario tamaño europeo de la versión original), así como el número y el orden cronológico de las historietas que incluiría. Aunque no ha transcurrido demasiado desde el anuncio oficial hasta su lanzamiento, las peticiones de los lectores que clamaban por la reaparición de los personajes han condicionado de manera importante la definición del formato. Y si bien en primer lugar se reivindicaba una imitación casi calcada de la edición integral en francés llevada a cabo por Dupuis, finalmente Dolmen ha optado por una opción intermedia a la que, a mi juicio, hay que reconocer su bienintencionado propósito de mejorar incluso la tirada gala.

En resumen, está previsto que la colección cuente con seis tomos integrales compuestos por tres historietas cada uno (a excepción de este primer volumen de presentación, que contiene sólo dos), encuadernados en tapa dura, por supuesto a color y con una cantidad nada despreciable de material extra específico para la publicación en español. El precio de cada entrega será de 29,95€ y, si la editorial se ciñe al plan que ha avanzado, estará publicada al completo entre este año y el que viene. Así, en un periodo razonablemente corto de tiempo deberíamos disponer de las 17 aventuras que existen de Johan y Pirluit (esto es, las trece dibujadas por el propio Peyo, más las cuatro realizadas por Alain Maury, Yvan Delporte y Thierry Culliford para Le Lombard, inéditas en nuestra lengua), incluyendo las historietas cortas y tiras de prensa más antiguas, de las que tampoco se ha tenido constancia hasta la fecha por estos lares.

Cada historieta va precedida de una selección de portadas originales en el semanario Spirou

Pero el lanzamiento de cada entrega no seguirá el orden cronológico de la serie, y esta quizá ha sido una de las decisiones más discutidas. Sin embargo, por ilógica que parezca esta elección, debo admitir que respaldo el plan de la editorial al comenzar con dos de las aventuras técnicamente más pulidas y célebres de Peyo, que sin duda volverá mucho más atrayente la serie a ojos de sus nuevos lectores. De haber empezado por las primeras historietas, que contaban con Johan en solitario, en las que el autor aún estaba definiendo su estilo, tal vez se hubiera echado atrás a ese potencial público de esta gran obra. Simplemente se trata de una manera de conseguir así que la edición pueda granjearse el suficiente interés como para asegurar su continuidad, que es lo que todos queremos. Además, este orden de salida no implica en ningún caso que se vaya a alterar la correlación de las historietas, ya que una vez publicada en su totalidad podremos tener uniformemente en nuestras estanterias cada tomo con su debida numeración: de este modo, el volumen recién lanzado es en realidad cronológicamente el 4º, aunque dicho número no figure en el lomo (que sí en la contraportada e interior).

Quiero aclarar que no voy a reseñar aún las dos aventuras que trae este integral con el que se abre la colección, sino que mi idea será hacerlo siguiendo el orden lógico del monográfico que pretendo retomar en lo sucesivo, entrega a entrega. Pero huelga decir que tanto La guerra de las siete fuentes como El anillo de los Castellac (que se corresponden con las historietas 10ª y 11ª de Johan y Pirluit) son de lo mejorcito de la serie. Acción y humor se combinan estupendamente durante esta etapa en la que Peyo había alcanzado un grado portentoso de experiencia en el oficio. El hecho de que este tomo traiga sólo dos relatos se debe principalmente al número de páginas de los mismos; 60, en lugar de las 48 de las primeras aventuras.

Páginas de muestra de 'La guerra de las Siete Fuentes'

El aspecto general, desde mi punto de vista, de la edición de Dolmen es francamente bueno. La encuadernación y la elección del papel me merecen de sobra el aprobado. Se ha realizado un gran trabajo con el punto de mira de respetar al máximo el original. La tipografía procura ser lo más parecida posible a la versión en francés (¡por fin nos libramos de esa horrible rotulación mecánica de Bruguera!) y la traducción se ha revisado al completo para la ocasión. En este punto hay que observar que se ha producido la modificación de nombres propios tal como los conocíamos hasta ahora, e incluso del título de una de las historietas. Si son los más idóneos o no, es ya una cuestión de preferencias personales, pero hemos de tener en cuenta que estos cambios se han efectuado con la idea, en todo momento, de aproximarse en lo posible a la edición original.

Los integrales lucen un formato tamaño álbum europeo, como no podía ser de otra forma

Ahora bien, tras destacar las mejoras significativas que aporta esta nueva edición, reconozcamos que debe achacársele una de cal y otra de arena. Una vez examinado el volumen a fondo, su principal defecto reside en que el color, aun cuando mejora sensiblemente lo que teníamos hasta ahora, peca de tonalidades un tanto desvaídas en ciertas páginas. Además, por alguna circunstancia aparentemente debida al papel empleado, se ha producido un problema de entintado que resulta en que las masas de negro y de colores oscuros se vean mucho más profundas y opacas si cabe, dificultando que el dibujo en determinadas viñetas se distinga correctamente. Es verdad que esto ocurre sobre todo en un contado número de páginas de El anillo de los Castellac y no impide disfrutar de la historia, pero creo que es lo bastante grave para que la editorial tome cartas y evite a toda costa que una cosa así suceda en las próximas entregas.

Personalmente casi me ha disgustado más encontrarme la repetición de textos en un par de bocadillos o tres, algo que no tendría que colarse con una revisión concienzuda del conjunto. Por suerte o por desgracia para la editorial, el fandom de Johan y Pirluit es profundamente conocedor de la obra y muy exigente con el tratamiento que se le practique, así que tendrán en los lectores a un juez muy crítico con los resultados de la colección, pero también muy fiel si saben escucharles con la atención requerida. En cualquier caso, según han manifestado fuentes internas de la editorial, se pondrá la máxima voluntad para que en el futuro no vuelvan a darse los errores citados, y ya el mero hecho de asumirlos pienso que es meritorio. Agradezco enormemente que la editorial se haya embarcado en la iniciativa de publicar esta grandísima serie, de la que estoy seguro que finalmente nos dejarán una valoración bien alta.

Páginas de muestra de los extras que contiene este volumen

El presente tomo, como los que esperamos le seguirán pronto, incluye una sección al final en torno a unas 20 páginas dedicadas a material extra, bocetos, ilustraciones inéditas, curiosidades y comentarios biográficos que constituyen todo un lujo para cualquier aficionado a Johan y Pirluit y un aliciente más para hacerse con esta tirada. La elaboración y revisión de dichos extras ha sido coordinada y ampliada por Carlos de Gregorio (a.k.a. 'señor Ogro' en el famoso foro de la T.I.A.); una eminencia en el tema y sin duda una de las personas de este país —junto algunas más del mismo foro que también he tenido la suerte de conocer— que más sabe sobre la producción artística de Peyo. Ha sido un gran acierto por parte de Dolmen contar con su participación, que garantizará un valor añadido de sobrada calidad a estos integrales.


Para terminar, me gustaría destacar que hace aproximadamente un mes tuvo lugar en Fnac Callao de Madrid una presentación oficial de la serie a partir de esta recién lanzada edición de Dolmen, en la que intervinieron, además de Carlos de Gregorio, el encargado de la rotulación y diseño Fernando Fuentes, y el autor y periodista Lorenzo F. Díaz. Durante más de una hora, en un ambiente distendido y ameno, casi de charla entre amigos y gente más o menos familiarizada con Johan y Pirluit (aunque también había —buena señal— nuevos lectores que apenas habían oído de los personajes), pudimos asistir a un recorrido por la evolución de la serie, tanto desde su nacimiento en Bélgica como su irregular trayectoria editorial en España.

De izquierda a derecha: Carlos de Gregorio, Fernando Fuentes y Lorenzo Díaz

Mientras que Lorenzo Díaz introdujo un conocimiento general sobre Johan y Pirluit para entrar en materia (además de aportar informaciones curiosas, como la arbitraria política de publicación de Grijalbo, que llegó a sacar hasta cuatro números de la serie), Fernando Fuentes nos habló sobre la fidelidad exigida desde origen para la maquetación de la obra, y las dificultades en igualar la apariencia tipográfica con el original. Por su parte, Carlos de Gregorio (de quien me consta que lleva un tiempo preparando un formidable ensayo biográfico sobre Peyo, que ojalá salga adelante) narró su particular experiencia como coleccionista y fan de esta fabulosa BD clásica de aventuras, así como su llegada a la actual edición, en la que además de puntualizar detalles y organizar los textos del contenido adicional, ha contribuido con pequeñas joyas y sorpresas que ni siquiera se pueden encontrar en los integrales franceses...

¡Montones de Johan y Pirluit esperando que descubráis sus increibles aventuras!

La reunión se prolongó más allá de lo previsto gracias a una dilatada y agradable fase de preguntas, durante la que se intercambiaron comentarios entre varios de los presentes que demostraron ser auténticos expertos en todo lo referente a Johan y Pirluit. Sólo puedo añadir que fue un placer coincidir con varios miembros del foro de la T.I.A., por cuyas laboriosas contribuciones hoy sé muchas más cosas de uno de mis tebeos favoritos. Quiero enviar desde aquí un afectuoso saludo a Pirluit, Zorro Aullador, Tornasol del blog Mis cómics y más, y al propio señor Ogro, claro, entre otros foreros que se hallaban en el auditorio, no sólo por la grata velada sino también por todo su caudal de conocimientos que sin duda me serán de gran utilidad al ir haciendo próximos artículos.


Si alguien está valorando adquirir o no esta colección —por si todo lo anteriormente dicho no acaba de despejar sus dudas— y desea saber cuál es mi veredicto, decididamente le recomendaría hacerse con ella, pues al margen de que las cuestiones de formato indicadas puedan afectar a esa decisión (y a pesar de los errores que, eso sí, es imperativo corregir) se trata de una mejora muy sustancial de las ediciones previas, muy caducas y casi desaparecidas ya, que teníamos de Johan y Pirluit. Y por descontado disfrutará de unas historietas como sólo Peyo sabía hacerlas, entretenidas a rabiar y cuya calidad queda fuera de toda duda. Por supuesto, cualquier consulta o pregunta que tengáis y que se me haya podido quedar en el tintero, la podéis formular en los comentarios.

miércoles, 10 de julio de 2013

Lección de pesca


No es muy habitual verme tratar sobre cómic puramente infantil/juvenil, aunque lo de poner etiquetas a menudo sea algo capcioso (y con el fantástico, más... que mucha gente tiende a aproximarlo a estos círculos de lectura fácil). Sin embargo, siento una especial predilección por el arte de Émile Bravo, el dibujante y autor de Spirou: Diario de un ingenuo, de Mi mamá está en América... y de Las asombrosas aventuras de Jules (reciente publicación en dos maravillos tomos integrales por obra de Ponent Mon). Por eso, cuando me enteré de que Dib-buks iba a publicar su último trabajo, Lección de pesca, no pude por menos que lanzarme a echarle un vistazo.

Lección de pesca es un cuento ilustrado que, bajo la apariencia de una historieta inocente, no siente reparos en exhibir una crítica mordaz y objetiva contra el capitalismo y la cultura del afán desmedido. Émile Bravo adapta con sus ilustraciones un manifiesto del Nobel de Literatura (en 1972) de origen alemán Heinrich Böll (Opiniones de un payaso), escrito con motivo del 1 de mayo, día del trabajo, para la NDR en 1963.

El dibujo es una delicia, como siempre cabe esperar de Bravo, y aunque se trate de un cuento muy reducido en cuanto a duración, es una bonita pieza para coleccionistas y seguidores del dibujante francoespañol, o como regalo para jóvenes lectores que se estén iniciando en el cómic. Y el formato le ha quedado realmente coqueto a la editorial.

Por eso agradezco a Dib-buks la cesión de un ejemplar para examinar esta obrita, y os invito a conocer un poco más de ella, así como otras creaciones del brillante Émile Bravo, desde este enlace en La Espada en la Tinta.

«En un pequeño puerto de mar, un viejo pescador descansa en su barca. Un turista, curioso e inquieto, se acerca y entabla una conversación con él... Estos dos hombres no pueden ser más diferentes el uno del otro, y sin embargo, acaban coincidiendo en una cuestión esencial...

Este relato corto de Heinrich Böll, ilustrado por Émile Bravo, nos ofrece una verdadera lección de... vida.»

lunes, 8 de julio de 2013

Ganador del sorteo "En la Feria Tenebrosa" y resultado de la encuesta sobre librojuegos

Bien, pues el plazo formal del sorteo que pusimos en marcha entre Adalides y Lobo Solitario - Gran Maestro hace un par de semanas ha finalizado, así que ya podemos anunciar un ganador del gamebook que estaba en juego: «En la feria tenebrosa», de los chicos de Nocte, publicado por Saco de Huesos Ediciones (a todos ellos desde aquí mi agradecimiento por su colaboración); un gran título de terror y misterio con el que el afortunado tendrá garantizadas no pocas horas de diversión para este verano.


A lo largo de los pasados días, he ido recibiendo además vuestras respuestas a la consulta que proponíamos como condición para participar en el sorteo, y he recogido con suma atención vuestras aportaciones, tanto de los que optabais al premio como de los que desinteresadamente habéis querido dejar vuestra opinión en el blog, o bien a través del correo o de twitter. El fotomontaje anterior es en realidad un resumen aproximado de vuestro criterio a la hora de decantaros por un librojuego —o serie de librojuegos en su conjunto— favorito o más querido. Ahora lo veremos con más detalle...

Ante todo, ¡muchas gracias a tod@s por participar!

Pero no quiero haceros esperar más, de modo que vamos ya con la elección del premiado con un ejemplar de En la feria tenebrosa. Al igual que en las tiradas de dados de nuestros apreciados librojuegos, el azar ha hablado, arrojando el siguiente resultado conforme al número de participaciones que cada uno de los que habéis tomado parte en el sorteo acumulaba en función de las pautas establecidas en las reglas:

Y el ganador es...

¡Enhorabuena, Er-Murazor! Espero que disfrutes del premio, y no te olvides de reclamarlo escribiendo un correo al buzón de la web con tus datos postales para el envío.
¡La Feria Tenebrosa te aguarda..!


Pero no se vayan todavía, que aún hay más (como decía mighty mouse)... Porque me gustaría compartir con vosotros cuáles han sido los librojuegos designados como los mejores, o al menos los más recordados y queridos, que se han mencionado por aquí con ocasión de nuestro pequeño concurso. Goleada clara de las series publicadas hace ya un par de décadas gracias a la muy respetable labor de la editorial Altea, lo cual demuestra que la mayoría de quienes habéis pasado por la web sois veteranos en esta clase de libros.

Si hubiera que quedarse con una, probablemente Brujos y Guerreros (Sorcery!), la legendaria tetralogía escrita por Steve Jackson e ilustrada por John Blanche se lleva la palma, siendo la que más habéis nombrado al tener que tomar partido por vuestra colección preferida. No cabe duda que se trata de uno de los pesos pesados del género.


Pero le siguen de cerca otras series de la misma editorial, como la también mítica Fighting-Fantasy (en España conocida como Lucha-Ficción). Laberinto mortal, de Ian Livingstone, parece ser uno de los títulos que mejores sensaciones despierta, entre otros a los que también habéis aludido como La ciudad de los ladrones, La mansión infernal o En la ciudad prohibida. Aprovecho para recordaros que del mismo autor acaba de publicarse el nuevo librojuego La sangre de los zombis, dentro de la línea DarkGame de la editorial Mundos Épicos, para conmemorar el 30 aniversario de Fighting-Fantasy (más detalles en la agenda de novedades del mes de junio). Un lugar especial también para la gran serie histórica Crónicas Cretenses, la humorística La Búsqueda del Grial (del inefable Brennan) y la siempre irremplazable Lobo Solitario de Joe Dever, que no podían faltar en una selección de estas características.

Por último, pero no por ello carentes de importancia, también se han citado otras sagas de calidad y cierto renombre, como La senda del tigre (de Mark Smith y Jamie Thomson), Engendros del demonio (también de J.H. Brennan) o la antología de origen francés Protagoniza la aventura, de las cuales una distribución muy irregular en su día impidió que hoy sean más conocidas. E incluso ha habido un hueco para algunas series menores, como Elige tu propia aventura o Dungeons & Dragons: Aventura sin fin, y su hermana mayor AD&D, de las que casi todos coincidís en señalar como paso previo de lanzaros a por obras de mayor envergadura dentro del género.


Quisiera hacer hincapié, para terminar, en el hecho de que estamos asistiendo a una reciente y afortunada reaparición de los librojuegos, en especial durante el último año, entre los que se encuentran la saga Leyenda Élfica o El oro y el acero (ambos de Nosolorol Ediciones), Héroes del Acero y La sangre de los zombis (DarkGame), los primeros números de Elige tu propio destino, Tramórea: la cacería secreta y Los Caminantes: destino Carranque (de Timun Mas) o, sin ir más lejos, este En la feria tenebrosa, el primer librojuego de Saco de Huesos. Muchos de ellos además, como podéis apreciar, de factura nacional. A dichos títulos ya está previsto que en los próximos meses se les unan más novedades, como la primera entrega de la exitosa DestinyQuest y otros volúmenes que ya se encuentran en preparación de las citadas líneas anteriores. Eso sin contar con los gamebooks interactivos para plataformas digitales que también se están llevando a cabo. ¿Podemos empezar a hablar, pues, de una tercera generación de librojuegos del s.XXI? ¡Ojalá que sí! El debate queda abierto...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...