Una web de opinión sobre el género fantástico y de aventuras en todos sus medios.

martes, 10 de enero de 2012

Los Pilares de la Tierra: el juego de cartas


Uno de los juegos que ha amenizado las sobremesas en familia de los pasados días festivos ha sido este sencillo título de cartas inspirado en la ambientación de la grandiosa novela Los Pilares de la Tierra, del británico Ken Follet, alrededor de la construcción de la imaginaria catedral de Kingsbridge. De mecánica sencilla y rápido de aprender, cumple de sobra las expectativas para pasar un rato entretenido sin calentarse demasiado la cabeza.

«Inglaterra, principios del s. XII. Se necesitan tus conocimientos para levantar la catedral más grande del mundo. Tendrás que usar tus artesanos sabiamente y conseguir las materias primas necesarias; sólo así conseguirás la fama como maestro constructor.

En este inusual juego de bazas, puedes conseguir la ayuda de los personajes de la novela, pero has de estar atento, porque los otros jugadores no dudarán en arrebatarte tus artesanos. Aunque también es posible que provoques su ira cuando mandes los suyos a la corte del rey...»

Siguiendo al éxito de la edición de tablero, esta versión del juego en formato de cartas -evidentemente mucho más reducida y menos ambiciosa- ha sido diseñada por Michael Rieneck y en España lo distribuye Devir, debidamente traducido. El juego está indicado para tres o cuatro jugadores (de edad recomendada 10 años en adelante) y su precio oscila en torno a los 9,95€.

Componentes

El contenido de la caja -de pequeño tamaño- es limitado, pero no se necesita más para jugar: un mazo de 60 cartas, el bloc de puntuación y el folleto de reglas. Naturalmente, las cartas se dividen en diversos tipos, que podemos clasificar en:
  • Marcadores de recursos (sirven para llevar el cómputo de los distintos recursos obtenidos) y Carta-resumen de puntuación.
  • Artesanos. Nos permiten transformar los recursos obtenidos en puntos de victoria. A su vez, al final de cada baza, aquellos que pertenecen a nuestro bando nos otorgan puntos por si mismos. Se dividen en cuatro facciones, en función del número de jugadores que intervienen en la partida, diferenciadas por colores. Las cartas nos muestran a carpinteros, alfareros, herreros, canteros, etc.
  • Recursos. Con las cuatro materias primas básicas de construcción: arena, madera, piedra y metal.
  • Personajes. Algunos de los protagonistas -y antagonistas- principales de la novela. Como es de suponer, unos acudirán en nuestra ayuda (el prior Philip, Tom Builder o Ellen) y otros serán empleados por nuestros rivales para perjudicarnos (los crueles Hamleigh y el astuto obispo Waleran, por ejemplo) o por nosotros mismos para hacer lo propio, mientras que algunos tienen un efecto más bien neutro (Lady Aliena, Alfred Builder o la carta del Rey).
  • Ventajas. Como su propio nombre indica, ofrecen una utilidad especial para permitirnos acopiar mayor número de puntos de victoria. Son cartas difíciles de jugar que quizá es mejor no llevar en nuestra mano si queremos que pasen finalmente a formar parte de nuestro mazo.


Preparación

Una partida completa comprende 5 bazas. Se distribuyen los marcadores de recursos (que se sitúan en 1, salvo el metal) y una carta resumen a cada jugador. Se baraja el mazo en función del número de jugadores (para tres, se excluye un bando de color y a uno de los personajes). En cada baza se incluye una de las cinco cartas de ventaja al hacer el reparto.

Desarrollo

El objetivo es acumular puntos de victoria en el proceso de edificación de la catedral. Gana quien obtenga mayor número de puntos al terminar la quinta y última baza.

La mecánica de juego es tan simple como jugar la carta más alta (toda carta viene marcada por un valor), o no, según nos interese llevarnos la tirada en juego. La intención es conseguir el mayor número posible de recursos así como de artesanos de nuestra facción, para que luego éstos últimos puedan sumar puntos de victoria al realizar su trabajo. Asimismo, hemos de intentar captar la influencia de los personajes 'buenos' y deshacernos de los malvados, si están en nuestra mano, para complicar las cosas a los otros jugadores. Pero también podemos ponérselo difícil arrebatándoles a sus artesanos para que no puedan emplearlos, o enviándoles a la corte del Rey mediante el uso de la carta homónima (así la tirada queda descartada). Por supuesto, siempre que sea posible, nos convendrá hacernos con la carta de ventaja que se pone en juego cada baza y que podremos aprovechar reiteradamente durante la partida.

El juego es rápido en cuanto se conoce su mecánica y, como es habitual, está abierto a técnicas para importunar al contrario (lo cual normalmente lo hace mucho más divertido). Siendo tan simple, la verdad es que engancha fácilmente y tiene más enjundia de lo que parece en un principio. Una ronda completa de juego apenas llega a una hora, siempre según de lo que cada cual medite su jugada, aunque no tiene por qué suponer mucho más tiempo.


Conclusiones

Como podréis deducir, Los Pilares de la Tierra, el juego de cartas no destaca por ser ninguna maravilla, pero entretiene bastante y se presta sin problemas a la rejugabilidad.

Una desventaja, si se puede achacar como tal, extensible a todos los pequeños juegos de este tipo (y menos común en sus hermanos mayores de mesa), es la distancia existente respecto a su ambientación; ya que da la impresión que tanto da la temática elegida como cualquier otra debido a sus sencillas y poco específicas reglas. Si bien el hecho de que, en este caso, las cartas de personajes vayan nominadas como personajes reconocibles del libro ayuda a mitigar un poco ese aspecto.

Por otro lado, tras varias partidas puede volverse algo reiterativo, al carecer de demasiadas opciones (claro que para eso está en nosotros dar el salto a la versión de tablero), por lo que no lo recomiendo para jugar con mucha frecuencia, sino más bien de vez en cuando. No obstante, cuenta con un toque impredecible y con los cuatro jugadores de máximo permitido se vuelve más divertido. El artwork de las cartas, sin ser un portento, está bien elaborado.

Es de agradecer que actualmente contemos con una amplia gama a elegir de pequeños juegos de similares características a este, además muy asequibles (de entre 10 y 20€), de cartas independientes y no coleccionables, de los que otros ejemplos al uso serían los míticos Ciudadelas o Condottiere. Así, resultan muy manejables para llevarlos de viaje o echar una agradable partidilla en ratos libres, sin exigir una gran preparación ni retener demasiadas reglas.

sábado, 7 de enero de 2012

La Saga de Atlas & Axis


Mi impresión al tener delante la primera vez el tomo de Atlas y Axis, reforzada con apenas ojearlo un rato en la misma tienda, fue casi enseguida la del cómic perfecto para regalar a mi sobrino, que se está iniciando tímidamente en el mundillo,... ¡después de habérmelo leído yo antes, claro! Si bien es verdad que este lanzamiento de Dibbuks se postula como un buen tebeo infantil (en una época en la que además, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, no es tan fácil dar con lecturas comiqueras aptas para los más pequeños), tras pasar por mis manos debo matizar que su público resulta mucho más abierto que el del sector de menor edad al que aparenta dirigirse. E incluso que en ciertos aspectos le puede venir grande a un crío (aunque con los tiempos que corren, en los que la infancia cada vez se acorta más, decir esto casi parece disparatado).

Este volumen de La Saga de Atlas & Axis es el primero (aún no sabemos con certeza de cuántos) que recopila las andanzas protagonizadas por dos perros aventureros concebidos por el mallorquín Pau. Y digo perros porque, contrariamente a la tendencia de antropomorfizar animales que ya es común desde hace un tiempo, en este caso sí estamos verdaderamente ante sendos canes -con actitudes muy humanas, eso sí- que se comportan como tal (olisquean el rastro, marcan su territorio con orines o sueñan con roer grandes huesos, por ejemplo). En lo que no difieren estas dos criaturas de Pau es que engrosan la larga lista de personajes patrios rumiados por su autor durante años, tras un largo camino con parada en fanzines e historias cortas de publicaciones minoritarias, hasta ver la luz en la escena editorial, primero francesa (con Ankama Editions) y acto seguido española. La dificultad de este largo proceso bien habrá valido la pena con una recompensa en forma de nominación a los premios de Angoulême en su inminente edición de 2012.


El entorno en el que se mueven los dos simpáticos chuchos es el fantástico-medieval de costumbre, donde los animales -no sólo perros, también osos, zorros, lobos, ovejas o buitres, por citar algunos- sin perder su identidad bestial, ejercen una variante de civilización humana. Tal es el caso de los norcandos, hordas de perros del norte, a guisa de vikingos, que asolan con sus navíos tierras más apacibles, como las que habitan nuestros protagonistas, cuyo poblado reducen a escombros masacrando la mayor parte de sus pobladores y esclavizando al resto. El dramático suceso pone en marcha la misión de Atlas y de Axis, compañeros inseparables, que emprenden una búsqueda hacia lo desconocido para rescatar a dos de sus parientes y amigas, o al menos averiguar su paradero y si aún siguen con vida.



El dibujo de Pau destaca ya desde la fabulosa portada y cautiva en cada página y viñeta de principio a fin. Un dibujo estilo cartoon donde la expresividad juega una baza importantísima y empatiza con el lector en los sentimientos de pena, rabia, osadía, dolor o socarronería que generan los protagonistas, que se ganan así nuestro cariño por su carácter un poco tontorrón y vehemente. Una imagen vale más que mil palabras y poco puedo decir sobre la tarea gráfica del autor balear que no expresen por sí mismas las planchas de ejemplo que podéis ver aquí. Está a la vista el formidable resultado, que además gana puntos con un tratamiento exquisito del color. En definitiva, estamos ante un tebeo que, como mínimo, resulta visualmente muy atractivo y que goza de una textura enormemente colorista.

Hablando ya del guión debo decir que, una vez terminado de leer, he echado en falta algo más de profundidad; parece en cierto modo incompleto, aunque no sabría identificar de dónde viene esa carencia. La historia, pese a su fachada inocente, cuenta con la suficiente seriedad para que se hubiera ahondado algo más en determinados aspectos. Si no se ha hecho de esta forma pienso que quizá haya sido justamente para no sesgar su faceta más infantil; de ahí que este cómic se debate entre distintos públicos-objetivo sin definirse claramente por uno u otro (lo que, en todo caso, tampoco es que sea una desventaja). Aunque sutilmente, el relato lanza interrogantes que invitan a plantearnos la forma de actuar de sus personajes. Me quedo con esa reflexión final sobre el sentido de la venganza.


No obstante, hay una nota muy clara de humor, con algunos gags realmente memorables (¿las ovejas explotan al morir?) y un guiño constante al lector mediante el uso de la emotividad como instrumento. Pero si hay algo que resaltaría es, indiscutiblemente, que la historia se halla cuajada de saltos y contrastes muy bien trenzados: a ratos es dulce y en otros cruel, a veces la pareja protagonista actúa de manera plenamente racional y otras se dejan llevar por su instinto más primitivo y animal, por momentos predomina en ellos el valor y en otros sucumben al miedo, se enaltece la amistad y la camaradería, pero luego los dos perros permanecen un largo lapso del relato separados. Puede que esto tenga que ver con que Pau ha querido integrar todas las tendencias que le han inspirado a lo largo de su carrera. El único problema de esta divergencia en la acción es que a veces provoca discontinuidad en el argumento.


Un detalle que no se pasa por alto gracias a la mención que realiza en la sección de agradecimientos es que la personalización gráfica de ambos podencos (¡que tienen nombre de vértebras cervicales, qué cosas!) le vino al autor de dos mascotas que para él fueron muy queridas, un galgo afgano y un mil leches blanco, respectivamente. Aunque la sugestión de esta historieta que dibuja y guioniza la ha encontrado en muchas y variadas fuentes, desde las grandes antologías escandinavas a la influencia en su trabajo de autores como Uderzo, Corben o Max (siendo, por lo visto, pupilo de este último), no hay manera de esquivar comparaciones con obras como el Orn de Quim Bou, o Bone de Jeff Smith (a quien curiosamente Pau reconoce sin embargo no haber leído).


Nos sorprendemos, no es para menos, que por una vez se haya producido la salida simultánea entre Francia y España de este cómic, donde gracias a Dibbuks podemos disfrutar de una edición cartoné impecable en la que todo luce; la portada, las elaboradas guardas, las láminas a página completa junto a una serie de bocetos finales, etc. Como parece que las ventas han acompañado, tanto aquí como al otro lado de los Pirineos, todo indica que está asegurada la continuación.

Os recomiendo el inicio de esta saga por ser una obra sincera y directa, emocional y enternecedora sin dejar de apostar por la vena aventurera y humorística. Un volumen divertido para pasar un rato agradable, que se lee de una tacada (son apenas 80 páginas) y que podréis compartir varios miembros de la casa.


Por cierto, que al final me lo he quedado yo. Tendré que comprar otro ejemplar para mi sobrino...

domingo, 1 de enero de 2012

Resultados de la encuesta 'Los Mejores de 2011' y ganador del sorteo de Treyes

Quisiera que las primeras palabras del blog en el año que estrenamos hoy vayan dirigidas a desearos que hayáis tenido una buena entrada en 2012 y que se pongan en marcha vuestros proyectos para el año. ¡Feliz 2012!

Antes de abordar la nueva temporada que comienza, es momento de mostrar los resultados de la pequeña encuesta que pusimos en marcha hace unos días, cuya finalidad era indagar qué obras aparecidas en 2011 en el campo de la fantasía y aventuras han despertado mayor interés entre los aficionados al género. Ante todo, agradezco enormemente la amplia participación, que además ha sido fundamental para obtener conclusiones con un mínimo grado de validez, como en cualquier sondeo, vaya.

Una vez recogidas las valoraciones que habéis ido dejando en el tema correspondiente al concurso y a través del correo del blog, vuestros votos han decidido que las obras más destacadas de 2011 sean:


Mejor Novela de 2011:
Crónicas del Asesino de Reyes, vol. 2: El temor de un hombre sabio


Mejor Cómic de 2011:
Long John Silver, vol. 3: El laberinto esmeralda


Mejor Película de 2011:
Las Aventuras de Tintin: El secreto del Unicornio


Y a continuación, os dejo el recuento de todos los votos:

Novela de fantasía y aventuras

Con 16 votos
Crónica del Asesino de Reyes, vol. 2: El temor de un hombre sabio
de Patrick Rothfuss (Plaza & Janés)

Con 7 votos
Las Monarquías de Dios, vol. 3: Las guerras de hierro
de Paul Kearney (Alamut)

Con 5 votos
Los Hijos de la Tierra, vol. 6: La tierra de las cuevas pintadas
de Jean M. Auel (Maeva)

Con 3 votos
Las Aventuras del Capitán Alatriste, vol. 4: El puente de los asesinos
de Arturo Pérez Reverte (Alfaguara)

Saga de Tramorea, vol. 4: El corazón de Tramorea
de Javier Negrete (Minotauro)

Con 2 votos
Eragon, vol. 4: Legado
de Christopher Paolini (Roca)

Con 1 voto
Malaz, el libro de los caídos, vol. 4: La casa de cadenas
de Steven Erikson (La Factoría de Ideas)

La noche de los lobos
de Federico Volpini (Nocturna Ediciones)

El Corazón del Mundo, vol. 1: El extraño
de Col Buchanan (Minotauro)

El Baile de los Secretos
de Jesús Cañadas (Grupo AJEC)

Drenai, vol. 7: El rey oculto
de David Gemmell (Gigamesh)

Devlin, el pirata: En busca del oro de los franceses
de Mark Keating (Edhasa)


Cómic de fantasía y aventuras

Con 11 votos
Long John Silver, vol. 3: El laberinto esmeralda
de Dorisson y Laufray (Norma)

Con 5 votos
Sangre real, vol. 2: Crimen y castigo
de Jodorowsky y Liu (Glénat)

Con 4 votos
Perceván, vol. 13: Las tierras sin retorno
de Leturgie y Luguy (Norma)

Con 3 votos
Thorgal, vol. 32: La batalla de Asgard
de Sente y Rosinski (Norma)

La Saga de Atlas & Axis, vol. 1
de Pau (Dibbuks)

Horacio de Alba, vol. 1: La república del pundonor
de Le Gris y Siner (12bis)

Con 2 votos
Alix, vol. 17: El emperador de China
de Jacques Martin (Netcom2)

La Espada Leal
de Avery y Miller (DeBolsillo)

Con 1 voto
Cerebus, vol. 2-3: Iglesia y Estado
de Dave Sim (Ponent Mon)

El pequeño Spirou, vol. 10: Lo comprenderás cuando seas mayor
de Tome y Janry (Kraken)

AXA, vol. 1: El origen
de Enric Badía Romero (Ominiky)

Crónicas de Pafman. En la Tierra Mediocre
de Joaquín Cera (Ediciones B)


Cine de fantasía y aventuras

Con 13 votos
Las Aventuras de Tintin: El secreto del Unicornio
(Sony Pictures)

Con 8 votos
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, 2ª parte
(Warner Bros.)

Con 5 votos
Enredados (Walt Disney Studios)

Con 4 votos
Thor (Paramount Pictures)

Con 3 votos
El gato con botas (Dreamwork's)

Con 2 votos
Conan el Bárbaro (Millenium Films)

Super 8 (Paramount Pictures)

Con 1 voto
Piratas del Caribe 4: En mareas misteriosas
(Walt Disney Studios)

Rango (Paramount Pictures)

Kerity, la casa de los cuentos (Gaumont-Alphanim)

Caballeros, princesas y otras bestias
(Universal Pictures)

Capitán América. El primer vengador
(Paramount Pictures / Marvel Studios)


Como véis, las obras que se han alzado con la victoria lo han hecho de forma contundente (ahí tenemos a El temor de un hombre sabio o Long John Silver que han arrasado en su medio), lo que no deja lugar a dudas en cuanto a su aceptación general. Otras, en cambio, de las que se hubiera esperado un mayor éxito parecen haberse desinflado seriamente tras pasar por la mirada de la opinión del público (por ejemplo, la última entrega de la saga Piratas del Caribe). Entre la lista de votos recibidos se han colado también algunas propuestas realmente curiosas e inesperadas. En fin, es lo que vosotros habéis elegido y por supuesto os animo a comentar y debatir cuanto queráis sobre ello en esta misma entrada.

Pero no me enrollo más. Vamos ya con lo que muchos estaréis esperando con impaciencia: la elección del ganador del ejemplar de Treyes - Trilogía, con dibujo de Pedro Camello y guión de Eduardo Cubera, publicado por Aleta Ediciones, que sorteábamos entre aquellos que habéis tomado parte en las votaciones. Como ya sabeis, el proceso se ha llevado a cabo por medio de la página random.org para dar con un afortunado al azar, comprobando luego que reuniese los requisitos establecidos en las bases del concurso.

Podéis consultar la lista completa de los participantes y el número con el que jugabais cada uno en el último comentario del post del concurso. La suerte ha hablado y ha decidido que el ganador sea...

...número que corresponde a:

Eilonwy

¡Enhorabuena, Eilonwy! No te olvides de reclamar el premio, confirmando tus datos personales por mail al correo del blog, y así podrás recibirlo en tu domicilio en breve. ¡Espero que lo disfrutes!


Una vez más, muchas gracias a todos por vuestra participación y la buena acogida que ha tenido esta iniciativa. ¡Espero que en el futuro podamos volver a montar algo parecido!

sábado, 31 de diciembre de 2011

jueves, 29 de diciembre de 2011

Resumen novedades del mes (Diciembre, II)

Y aquí os dejo con las fichas de algunos juegos que han aparecido este mes y me resultan buenas ideas para regalar (o para pedir que os regalen), así como de los estrenos del género que ocupan ahora las carteleras y que podemos ver durante estos días festivos.

¡Que las disfrutéis y hasta las novedades del mes año que viene!

Juegos


Juego de Tronos (2ª Edición)
Categoría: Juego de Tablero
Desarrollado por Edge Entertainment
Edición y reglas en español
Dificultad: Avanzada
Nº de jugadores: 3 a 6
Edad de los jugadores: 14+
Duración de las partidas: 2-4 h.
Fecha de salida: 23/12/11
P.V.P.: 59,95€

Vídeo de presentación:



Adalides opina...
Ya se ha convertido en uno de los tableros preferidos (y más abrumadores, por su tamaño) a escala internacional en las mesas de juego, al compás del éxito de las novelas, que refleja con fidelidad. Llega ahora esta 2ª edición, con sistema de reglas revisado y nuevas características que se añaden a las ya existentes, para hacer las delicias de los seguidores de la saga de George R. R. Martin.

Sinopsis:

¡Reclama el Trono de Hierro y las tierras de Poniente!

En Juego de Tronos: El Juego de Tablero, basado en la popular serie de novelas Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin, los jugadores toman el control de las grandes Casas de Poniente y se embarcan en una épica lucha para hacerse con el Trono de Hierro. Sumérgete en un juego que requiere planificación estratégica, una cuidadosa distribución del poder y la diplomacia más exquisita, todo ello ambientado en el emocionante mundo de Canción de Hielo y Fuego.

Esta edición actualizada aporta numerosas mejoras, pues incorpora elementos de expansiones anteriores, incluyendo puertos, guarniciones, cartas de los salvajes y torres de asedio. Además, presenta innovaciones como las útiles pantallas del jugador para ocultar tus meticulosos planes de miradas indiscretas, mientras que las cartas de avatares de la guerra añaden riesgo a las batallas.



DragonAge: El Juego de Rol de Fantasía Oscura
Categoría: Juego de Rol
Desarrollado por Edge Entertainment
Edición en español
Nº de jugadores: 2 a 6
Fecha de salida: 23/12/11
P.V.P.: 29,95€
Web oficial

Contenido:
  • Una Guía del jugador con una introducción a los juegos de rol tradicionales, trasfondo sobre las tierras de Thedas y la nación de Ferelden, una guía completa de creación de personajes, reglas para clases de personaje y talentos, los fundamentos de la magia, y las mecánicas generales del juego.
  • Una Guía del director de juego con una introducción al importante papel que debe desempeñar en las partidas, consejos sobre el arte de la narración de aventuras, reglas de juego avanzadas, y una aventura de inicio que sumerge de golpe a los jugadores en el mundo de Dragon Age.
  • Un mapa de tamaño póster de la nación de Ferelden, la ambientación de inicio en Dragon Age.
  • 3 dados de seis caras.


Adalides opina...
Uno de los últimos juegos en incorporarse a la oleada de novedades roleras que ha invadido este año es Dragon Age. Una pinta excepcional la de este primer set, para dar cabida al mundo basado en el videojuego de fantasía de BioWare.

Sinopsis:

Han pasado cien años desde que la última Ruina arrasó Thedas. Muchos creen que no volverá a suceder, que la Era de los Dragones pasará sin sufrir el auge de este mal. Se equivocan. Bajo la tierra se agitan los engendros tenebrosos. Un nuevo archidemonio ha surgido de la oscuridad y trae con él un tiempo de Ruina que asolará la tierra y ocultará los cielos. Las naciones de Thedas necesitan una nueva generación de héroes, ¿pero quién acudirá a su llamada?

Bienvenido a Dragon Age, un juego de rol de aventuras en un mundo de fantasía oscura para 2-6 jugadores. Tus amigos y tú tomaréis el papel de guerreros, magos y pícaros del mundo de Thedas e intentaréis haceros un nombre en él derrotando a siniestros enemigos y superando inimaginables peligros. Este juego de rol lleva a tu mesa de juego toda la emoción del rico mundo de fantasía creado por BioWare para su popular saga de videojuegos de Dragon Age. Es un juego a la vieja usanza, en el que eres tú quien crea la historia y en el que tu creatividad lleva las riendas de la acción.

Dragon Age: El juego de rol es el puente ideal a los juegos de rol tradicionales. El sistema de juego es fácil de entender, divertido de usar, e incorpora una innovadora mecánica de maniobras especiales que asegura la emoción en los combates, ya seas guerrero, mago o pícaro. Así que llama a tus amigos, coge los dados, y prepárate para entrar en un mundo de héroes y villanos, caballeros y monstruos, dioses y demonios…



Mil (1049)
Categoría: Juego de Tablero
Desarrollado por Homoludicus
(Creado por Firmino Martínez)
Edición y reglas en español
Género: Estrategia / Gestión recursos
Dificultad: pte. determinar
Nº de jugadores: 2 a 5
Edad de los jugadores: 12+
Duración de las partidas: 90 min.
Fecha de salida: 21/12/11
P.V.P.: 45,00€



Adalides opina...
¿Quién no ha querido ponerse alguna vez en la piel de un noble señor feudal y dirigir su casta para encumbrarla al poder? O al menos en nuestra imaginación... Pues Mil nos permite adoptar ese papel y controlar a una familia del Medievo, haciendo el mejor uso posible de la estrategia y los recursos de que dispondremos a nuestro alcance. Un juego 100% temático basado en una forma lúdica del feudalismo europeo y su sistema de vasallaje.

Sinopsis:

Año 1049. Tu familia lucha por conseguir prestigio e influencia en pleno medievo. ¿Lo conseguirás?

En MIL puedes cosechar tus tierras para obtener recursos y reclutar soldados. Pero, sobre todo, tienes que asegurarte de que tu linaje se perpetúe. Si consigues un heredero puedes casarlo con la hija de otro jugador: el que ofrezca la mejor dote, claro. No olvides que durante la partida tus caballeros morirán o se retirarán y sus hijos deberán ocupar su lugar.

Conocer las intrigas de la corte te ayudará a conseguir influencia y vasallos, mientras que en el mercado podrás comerciar y reclutar los trabajadores necesarios para construir un castillo. ¿Ir a la batalla para conseguir nuevas tierras o ayudar a la curia a levantar la catedral? La abadesa del monasterio puede bendecirte con influencia, mientras los ecos de las cruzadas resuenan en tierras lejanas con canciones de gloria y honor. No hay un único camino que conduzca a la victoria. ¿Cuál escogerás?



Assassin's Creed Revelations
Categoría: Videojuego
Desarrollado por: Ubisoft
Plataforma: PC / PS3 / X360
Género: Aventura
Textos y voces en castellano
Modo individual y multijugador
Fecha de lanzamiento: 2/12/11
Precio: 59,90€
Web oficial

Trailer extendido:



Adalides opina...
El último título de esta gran saga de asesinos en tiempos de los Templarios, imprescindible para los fans que la han seguido desde el principio, se presenta como una revisión de la entrega anterior. La llevadera trama y la fabulosa recreación de Estambul no evitan, sin embargo, que tanto opciones como motor gráfico se vuelvan ya un poco repetitivos.

Sinopsis:

Ezio Auditore debe dejar atrás su antigua vida en busca de respuestas, en busca de la verdad. En Assassin's Creed Revelations, Ezio sigue los pasos de Altaïr, el legendario maestro Asesino, en un viaje de descubrimiento y revelaciones. Es un camino peligroso que lo llevará hasta Constantinopla, el corazón del Imperio Otomano, donde un creciente ejército de templarios amenaza con desestabilizar la región.

En forma de culminación de la galardonada historia de Ezio, regresa la experiencia multijugador en línea, ampliada y mejorada, con más modos, mapas y personajes adicionales, que te permitirán poner a prueba tus habilidades letales frente a jugadores de todo el mundo.



Lego: Heroica Set
Categoría: Juego de Mesa / Construcciones
Desarrollado por Lego®
P.V.P.: según modelo

Web oficial en castellano

- La bahía Draida (12,99€)
- Las cavernas de Nathuz (19,99€)
- El bosque Waldurk (19,99€)
- El castillo Fortaaan (29,99€)

Adalides opina...
Puede que lleven tiempo en el mercado, pero yo no los he visto a la venta hasta este mismo mes de diciembre, con motivo de la campaña navideña en las jugueterías. A caballo entre el juego de mesa y el clásico set de montaje de Lego, estos dungeon crawler se caracterizan por utilizar las piezas de siempre y una serie de dados especiales, en combinación con un conjunto de reglas muy sencillas, pero que dejan abierta la imaginación para crear otras a nuestro gusto. Si bien ya existía -dentro de una gama distinta- el precedente de Minotaurus, las cajas de esta nueva serie nos recuerdan vagamente al Descent.

LEGO Heroica son una variedad de sets unificables en forma de calabozos muy simplificados que se pueden unir para montar temas aún más curiosos, conservando el encanto original de Lego.


Cine / Animación


Vicky el vikingo y el martillo de Thor
(Wickie auf groBer Fahrt)
Aurum Producciones (Alemania, 2011)
Dirigida por Christian Ditter
Género: Aventuras / Familiar
Reparto: Jonas Hämmerle, Waldemar Kobus, Valeria Eisenbart
Duración: 1h. 36min.
Clasificación: todos los públicos
Opción de pase 3D
Fecha de estreno: 02/12/11

Web oficial en español

Adalides opina...
A mi este Vicky me produce un poco de dentera, por decirlo de forma suave, en comparación con el de la versión animada (que, con todo, también quedaba algo alejado de mi generación). Aventuras vikingas en clave infantil para llevar a los críos al cine aprovechando los días de vacaciones, ni más ni menos.

Sinopsis:

Después del éxito de la primera parte, nos llega el segundo episodio de las aventuras del vikingo más famoso de la (pequeña y gran) pantalla, esta vez por todo lo alto, en tres dimensiones. En esta ocasión, Vicky se tendrá que enfrentar a toda una prueba de madurez: su padre ha sido secuestrado por Sven "El Terrible", por lo que tendrá que ponerse al frente de su pueblo y liderar su búsqueda como un auténtico y aguerrido guerrero. Pero las cosas no serán nada fáciles, y en su periplo de rescate tendrá que lidiar con miles de peligros, trampas y hacer frente a la naturaleza más salvaje e indómita. Sin embargo, como ayuda, contará con el beneplácito de los mismísimos dioses, que le echarán una mano en esta difícil empresa por tierra y mar.

Producción alemana dirigida por Christian Ditter, especializado en cine infantil y juvenil en su país, protagonizada de nuevo el joven Jonas Hämmerle en el papel de Vicky.

Trailer en español:





El Rey León
(The Lion King)
Walt Disney Studios (EE.UU., 1994 - 2011)
Dirigida por Roger Allers y Rob Minkoff
Género: Animación
Reparto (voz): Matthew Broderick, Jim Cummings, J. Earl Jones
Duración: 1h. 25min.
Clasificación: A partir de 6 años
Opción de pase 3D y Digital 2D
Fecha de reestreno: 21/12/11

Adalides opina...
La excusa de su relanzamiento bajo la apariencia 3D se nos antoja suficiente para disfrutar de este clásico indiscutible del cine de animación, una de las mejores películas en su género. Si eres de los que -como yo- no pudo ver en su día El Rey León en la gran pantalla, ahora tienes la ocasión perfecta para subsanar esa carencia.

Sinopsis:

Recuperación del clásico de Disney de 1994, ahora adaptado a las nuevas generaciones gracias a la tecnología 3-D. La productora de animación sigue así el camino que emprendió con 'La bella y la bestia' de adaptar sus cintas más populares a dicha tecnología para que los nuevos espectadores puedan disfrutarla mejor (y sacar de paso rendimiento, ahora que estamos en época de crisis, a las apuestas seguras de su fondo de armario). De esta forma, la épica y la espectacularidad de esta historia de aventuras y superación personal, de gran aliento shakesperiano, se verá realzada sin duda gracias a las nuevas texturas en imagen digital y sonido.

De nuevo, el pequeño león Simba, tendrá que aprender el valor de la amistad, de las cosas buenas de la vida y también de la crueldad que encierra la naturaleza y la vileza de algunos seres. Tras la muerte de su padre, encontrará por el camino una serie de compañeros de viaje que le enseñarán el verdadero significado de todas estas cosas. La esencia de la película será la de siempre, aunque su presencia física en la pantalla ganará en grandeza.

Trailer en español:





Immortals
(Immortals)
Universal Pictures (EE.UU., 2011)
Dirigida por Tarsem Singh
Género: Acción / Fantasía / Aventuras
Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, Luke Evans, Stephen Dorff
Duración: 1h. 51min.
Clasificación: No recomendada a menores de 16 años
Opción de pase 3D
Fecha de estreno: 23/12/11

Web oficial en español

Adalides opina...
Que nadie espere ver aquí una interpretación cinematográfica del mito de Teseo: en vista del trailer y de las críticas airadas que se escuchan por ahí, esto no pasa de una película de estética hortera que, con la validez de 300 como referente, pretende cubrir (más mal que bien) sus dos horas de metraje con una historia de acción para pasar el rato. Palomitera, y gracias.

Sinopsis:

El rey Hiperión en su afán por dominar el mundo, declara la guerra a la Tierra. Ha reunido a todo un ejército de criaturas que ha confeccionado según sus necesidades. Su locura no conoce límites. Ha arrasado Grecia y ahora se ha obsesionado con la búsqueda de un arma de poderes fabulosos: el arco de Epiro. El que lo posea, podrá dominar a los Titanes, unos seres legendarios que tienen la fuerza de los Dioses. El único que intentará detener toda esta barbarie será un campesino llamado Teseo, que será guiado por Zeus para encabezar la revuelta.

El director de origen indio Tarsen Singh ('La celda', 'The Fall: El sueño de Alexandria'), se adentra en el mundo de la mitología heróica para desplegar su potencia visual a través de un universo de dioses y hombres en el que la fantasía se mezcla con las leyendas de la antiguedad a través de un festival de cine de aventuras.

Trailer en español:


lunes, 26 de diciembre de 2011

Resumen novedades del mes (Diciembre, I)

Bien, pues el año se acaba pero no exento de novedades; todo lo contrario. Por las fechas en que estamos, he querido resaltar algunos títulos especialmente indicados para los más jóvenes, que pueden convertirse en una buena opción para regalar. En la sección de literatura fantástica hay varios lanzamientos de autores españoles, algunos en forma de volúmenes independientes, perfectos para iniciarse en la fantasía épica (y los que ya estamos más creciditos, disponemos desde este mes de las ediciones deluxe de Tormenta de Espadas y de Festín de Cuervos). Y en cómic también hay para todos los gustos, con interesantes recopilaciones, series que -por fortuna- continúan y otras que se ponen en marcha desde ahora.

A lo largo de la semana: los avances de cine e ideas de juegos de ambientación fantástica también para regalar.

(Mi agradecimiento a Cyberdark por los avances PDF)

Literatura fantástica y de aventuras

Legado

El Legado (Eragon), vol. 4
de Christopher Paolini


Roca Editorial
Formato: tapa dura con sobrecubierta, 818 páginas
Fecha de publicación: 01/12/11
P.V.P. 24,00€

Avance de lectura

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Una de las sagas más renombradas de los últimos años (con adaptación a la gran pantalla incluida) toca a su fin. Coincidiendo con la salida de este tomo, Roca pone a la venta un estuche de coleccionista que contiene los cuatro volúmenes que la componen (59,95€); una buena ocasión para disfrutar de la serie al completo.

Sinopsis de la editorial:

No hace tanto tiempo, Eragon (Asesino de sombra, Jinete de dragón) no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae sobre sus hombros. Los largos meses de entrenamiento y batallas les han traído victorias y esperanza pero también pérdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse con Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser lo suficientemente fuertes como para vencerle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá una segunda oportunidad.

El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie e atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es ¿cuál será el precio que tendrán que pagar?



El Tablero de Yidana
de Jordi Biosca


Grupo Editorial AJEC
Colección Excálibur Fantástica
Formato: rústica con solapas, 620 páginas
Fecha de publicación: 10/12/11
P.V.P. 21,00€

Avance de lectura

Adalides opina...
Una de las obras más recomendadas dentro de su colección y de la que se espera coseche un importante éxito por la originalidad de su trama, que rompe con los arquetipos de la fantasía más común.

Sinopsis de la editorial:

Un viejo druida busca un arma sagrada descifrando los fragmentos de un libro escrito por ángeles olvidados: seis dioses siguen jugando al Yidana, pero un séptimo fue expulsado del panteón por romper el equilibrio y crear vida mediante dibujos, un Arte ahora prohibido. Las demás magias permitidas se alimentan de música, letras o números. Varias personas se sumarán a la búsqueda del arma y otros objetos míticos, atraídos por profecías que empiezan a ser desenterradas.

Arane es un mundo surcado por líneas de energía letal que impiden a los mortales salir de su propia región, a no ser que obtengan permiso divino tras una partida de Yidana, el juego de los dioses. Ganar o perder en él significa invadir o ser invadido. Pero algunos elegidos conseguirán esquivar las líneas y adentrarse en islas ajenas, pobladas de híbridos y otros seres enigmáticos. El sangriento culto a las Auronias no debe cesar.

El Tablero de Yidana despliega un abanico de aventuras paralelas, reyes y príncipes que esconden sus estigmas, jaulas que encierran dentro almas extirpadas, divinidades que juegan al reflejo de las guerras del mundo y envían a sus ángeles a abanderar ejércitos mortales, sombras que se despegan de sus cuerpos y se deslizan solas en la noche. Cada batalla es una fuente de energía donde las Auronias acuden a beber almas, con cuyas fuerzas gobiernan la tierra.

En Arane impera la creencia de que el dios condenado desencadenará el fin del mundo si consigue despertar. El arma que tanto ansían sus fieles y sus enemigos puede ser usada igualmente para agrandar su herida o para cerrarla. Todo depende de quién la empuñe y qué letanía pronuncie, qué estigma oculte y qué poderes lo guíen.



Los Piratas Circulares
de Rafael Estrada


Editorial 23 Escalones
Formato: rústica con solapas, 156 páginas
Fecha de publicación: 01/12/11
P.V.P. 11,95€

Adalides opina...
Narrativa juvenil en una ágil historia de piratas, que no dejan de estar de moda. Rafael Estrada, admirador de R. L. Stevenson, es un prolífico autor que ha publicado multitud de obras de aventuras, traducidas a varios idiomas, destinadas a un público joven.

Sinopsis de la editorial:

Galeón es la única escuela de piratas que hay en el mundo, donde el capitán Garsen imparte sus enseñanzas a aquellos que reúnen condiciones y tienen suficiente temple para soportarlas.

La impresión que me produjo caminar a su lado era de que nada podía pasarme. Tal vez eso quería decir que ya me había pasado, pues ¿podía haber algo peor que estar en sus manos? Mientras caminábamos y a pesar del terror que sentía en ese momento, se me ocurrió pensar que no llevaba nada, a excepción de la ropa puesta y la navaja que me había regalado mi padre.

—¡Un pirata no necesita nada! —exclamó con la mirada encendida—, porque un pirata lo tiene todo: el aire, el agua, su sable y el miedo de los hombres...



El Herbario de las Hadas
de Benjamin Lacombe y Sébastien Pérez


Editorial Edelvives
Formato: álbum cartoné, ilustrado, 72 páginas
Fecha de publicación: --/12/11
P.V.P. 28,00€

Adalides opina...
Acercamiento al mundo de las hadas sin caer en la imagen típica que tenemos de estos seres faéricos. Un precioso álbum, ilustrado por el fabuloso dibujo de Lacombe, como podéis ver en el avance en forma de trailer de la obra:



Sinopsis de la editorial:

Por orden de Rasputín, el científico Alexandr Bogdanovitch viaja al bosque de Broceliande, del que se cuentan muchas leyendas, en busca del elixir de la inmortalidad. En su lugar encuentra un fantástico mundo de seres maravillosos que lo cautivará.

Un libro de gran formato sobre el apasionante universo de las hadas. Las bellas imágenes de estos seres y las plantas que habitan ilustran el diario que narra la historia. El texto se completa con la correspondencia del científico y páginas de papel vegetal con espectaculares ilustraciones.



Laila Winter y el Corazón de las Sombras
Laila Winter, vol. 4
de Bárbara G. Rivero


Editorial Almuzara -ToroMítico
Formato: rústica con solapas, 488 páginas
Fecha de publicación: 09/12/11
P.V.P. 19,95€

Adalides opina...
Y seguimos con historias de hadas... Con El corazón de las sombras culmina la saga de Laila Winter, una tetralogía -traducida incluso al polaco- cuya autora ha sido comparada con Rowling, Ende o Pratchett debido a su capacidad para recrear atmósferas fabulosas y libres de convencionalismos.

Sinopsis de la editorial:

Las sombras se extienden y amenazan con invadir cada rincón de Ïalanthilïan. Los tenebrii revelarán sus intenciones y será necesaria la unión de todos para hacerles frente. Laila tendrá que dar lo mejor de sí ante las adversidades que se interpondrán en su camino para intentar salvar el mundo del mayor peligro de su historia. Ella y sus amigas conocerán traiciones, amistades rotas y amores imposibles, que pondrán en riesgo todo aquello por lo que luchan. ¿Dejará Maeve a un lado sus ambiciones por el bien común? ¿Recordará Jack el amor que sentía? ¿Qué ocurrirá con Nïa?

Este libro cierra, con broche de oro, la mejor y más exitosa saga de fantasía en español de los últimos años. Lo acontecido en los volúmenes anteriores confluye, gracias a una fabulosa narrativa, en un desenlace trepidante que nos revelará al fin todos los secretos que aún permanecían ocultos.



Cómic / Novela gráfica


El Anillo del Nibelungo (Integral)
de P. Craig Russell (guión y dibujo)


Editorial Planeta deAgostini
Formato: libro cartoné, 456 páginas, color
Fecha de publicación: 02/12/11
P.V.P. 42,00€

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
La reputada adaptación de la ópera épica llega ahora contenida en un volumen integral de lujo que agrupa sus cuatro piezas. Sin duda una excelente lectura mientras esperamos la continuación de la magnífica versión que está realizando a su vez el dibujante Alex Alice.

Sinopsis de la editorial:

El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen, en alemán) es un ciclo de cuatro óperas épicas, compuestas por Richard Wagner, basadas libremente en figuras y elementos de la mitología germánica, particularmente las Sagas Islandesas. Estas óperas son El oro del Rin, La valquiria, Sigfrido y El ocaso de los dioses. El libreto y la música fueron escritas por Wagner en el curso de veintiséis años, de 1848 a 1874. El nibelungo al que el título hace referencia es el enano Alberich.

El Anillo ha sido versionado por el artista P. Craig Russell, conocido por sus adaptaciones de óperas al cómic, con una gran sofisticación, creando (por ejemplo) paralelos visuales a los leitmotif de Wagner con imágenes repetidas.



Kriss de Valnor 1: ¡Yo no olvido!
Los Mundos de Thorgal, vol. 1
de Y. Sente (guión) y G. de Vita (dibujo)


Norma Editorial
Formato: álbum cartoné, 56 páginas, color
Fecha de publicación: 09/12/11
P.V.P. 13,00€

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Aunque oficialmente se trate de una novedad de enero, ya se encuentra a la venta desde hace días el primer tomo de Los Mundos de Thorgal, serie que profundizará en los personajes más emblemáticos de la saga original, empezando por la inigualable Kriss de Valnor. Si bien soy algo reacio a este tipo de extensiones de una colección de éxito, debo reconocer que la primera impresión que me he llevado del álbum ha sido francamente buena.

Sinopsis de la editorial:

¡Yo no olvido! es el primer volumen de una nueva serie de fantasía ambientada en el universo de Thorgal: Los mundos de Thorgal.

Con el mismo estilo de la serie clásica, recuperará personajes ya conocidos para contarnos sus particulares historias. Esta nueva serie empieza con Kriss de Valnor, protagonista del número 28 de Thorgal, y su juicio ante las Valkirias, que decidirán si puede o no acceder al Valhalla.



Los animales de Burden Hill: Ritos peludos
de Evan Dorkin (guión) y Jill Thompson (dibujo)


Norma Editorial
Formato: libro cartoné, 184 páginas, color
Fecha de publicación: 27/11/11
P.V.P. 25,00€

Adalides opina...
Los animales toman el papel protagonista en esta historia de intrigas de vecindario. Un tebeo para todos los públicos, pero sobre todo para el público juvenil (fue ganador del Eisner a Mejor Publicación para adolescentes en 2010).

Sinopsis de la editorial:

En un tranquilo barrio residencial como cualquier otro, con sus casas con jardín y amables vecinos, vive un curioso equipo de investigadores de lo paranormal. Ni más ni menos que un grupo de perros (y un gato) que se meterán en todo tipo de problemas para mantener la paz en el vecindario.

Los autores de estas increibles investigaciones y misterios nos presentan a unos curiosos animales destinados a ser los protectores de Burden Hill. Una obra llena de aventuras terroríficas con amenazas como ranas poseídas, perros zombi o humanos versados en la magia negra.



Alef-Thau (Integral), vol. 2
de Jodorowsky (guión) y Arno / Covial (dibujo)


Norma Editorial
Formato: libro cartoné, 200 páginas, color
Fecha de publicación: 27/11/11
P.V.P. 22,00€

Adalides opina...
Con este segundo integral, concluye la reedición de una de las sagas clásicas del cómic europeo más destacadas. Alef-thau es también muestra de las colecciones que han visto prolongadas sus tramas en una continuación actual, ya editada por Norma.

Sinopsis de la editorial:

En Mu-Dhara ha nacido un niño muy peculiar. Se llama Alef-Thau y no tiene ni brazos ni piernas, pero los augurios predicen que le espera un gran destino. Alef-Thau tiene que usar la fuerza del amor y su valor para superarse y conseguir las extremidades que le faltan, y que le llevarán a cambiar la existencia de todos los que le rodean.


Sombra y Luz
Vinci, vol. 2
de D. Convard (guión) y G. Chaillet (dibujo)


Netcom2 Editorial
Formato: álbum cartoné, 56 paginas, color
Fecha de publicación: 20/12/11
P.V.P. 15,00€

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
La ambientación, la trama y, especialmente, el gran dibujo de Chaillet del díptico Vinci demuestran que se trata de una BD de calidad indiscutible. Además, con los precedentes de Convard en El Triángulo Secreto, nos podemos hacer una idea de por dónde van los derroteros en este nuevo trabajo que acomete.

Sinopsis de la editorial:

Abadía de Vauluisant. 1519. El rey Francisco I de Francia confía a la discrección de los monjes un misterioso cuadro, de unas características tan innobles y desarraigadas que nadie deberá poner nunca su mirada sobre él. Esta tela ha sido pintada por un genio, un hombre celebrado como una de las luces de su siglo: Leonardo da Vinci.

¿Cómo este artista total y con una sensibilidad estética perfecta, pudo dar a luz una obra tan torturada? ¿Y qué escabroso secreto se quiere evitar difundir para esconder así la última tela de este hombre a quien el Rey admiraba por encima de todo?

Tal vez para saberlo hay que ir unos años atrás, en 1494, en Milán, en la época en la que el pintor trabajaba en "La última cena", época en la que sucedieron una serie asombrosos homicidios imposibles, cometidos por un inasequible asesino, el "ladrón de caras". Como artista delicado y cultivado, en la cumbre de su gloria, Leonardo no tenía teóricamente ninguna razón para interesarse por este extraño asunto. Teóricamente...



Treyes: Trilogía
de Eduardo Cubera (guión) y Pedro Camello (dibujo)


Aleta Ediciones
Formato: retapado rústica, 208 páginas, b/n
Fecha de publicación: 16/12/11
P.V.P. 10,95€

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Una obra revelación del cómic fantástico nacional de los últimos años. Recopilación de la trilogía completa en un solo tomo, con nueva portada e incluyendo todos los extras (bocetos, comentarios del autor, etc.). Reseña detallada aquí. Y no olvidéis que ahora os podéis llevar un ejemplar con sólo participar en nuestra encuesta (¡tenéis de plazo para votar hasta fin de año!)

Sinopsis de la editorial:

516 d. c. Europa se sume en una era de tinieblas y barbarie.

Thanatos, sumo pontífice de la iglesia cristiana, descendiente de los emperadores romanos, rige con mano de hierro los destinos de los pequeños reinos feudales, en los que se fragmentan las antiguas provincias del viejo imperio tras las invasiones de los pueblos guerreros del gélido norte, recibiendo tributo y pleitesía de reyezuelos impuestos por su tiranía de miedo y brutal represión.

Su poder, aunque basado en un origen divino y sustentado por el fanatismo religioso de sus acólitos, es mantenido en parte por “Los hijos de la loba”, la guardia pretoriana de Thanatos. Un cuerpo militar de élite comandado por Licaon, uno de los más terribles generales a las órdenes del alto señor papal.

Pero en esta época de oscuridad, un extraño oráculo profetizará la llegada de un nuevo ser que traerá una luz de esperanza. En una noche en la que las estrellas cayeron del cielo nació una niña. El alto señor papal Thanatos necesita encontrarla, aunque Levi, Carlión y Délago no están dispuestos a ello.



Ladrón de Almas
Entre Tinieblas, vol. 7
de Jordi Bayarri (guión y dibujo)


Aleta Ediciones
Formato: comicbook rústica, 64 páginas, color
Fecha de publicación: 8/12/11
P.V.P. 9,00€

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Por fin otro episodio de una de las más frescas y actuales sagas de fantasía heroica del cómic español. En esta séptima entrega, la amenaza sobre Anthaggar sigue avanzando mientras nuevos casos por resolver se presentan ante Beryl, el cazademonios, y su grupo.

Sinopsis de la editorial:

Beryl, Dsedraj, Eilyrn y Talee están en Nattutal, la Ciudad de los Mil Puentes. Beryl decide acudir ante El Eterno, el gobernante de la ciudad, para informarle de todo lo sucedido en relación al Portal del Abismo.

En esa audiencia es reclutado por Thaar Vo Shaar, un capitán de los Caballeros Albos, para investigar las misteriosas muertes que vienen acaeciendo en la ciudad y en las que parece estar involucrada una mano sobrenatural.



Mahabhárata, vol. I - Los Pándavas
La Gran Guerra del Clan de los Bháratas
de Miguel Gómez Andrea "Gol" (guión y dibujo)


Indica Books / Olañeta Editor
Formato: álbum cartoné, 74 páginas, color
Fecha de publicación: 14/12/11
P.V.P. 19,00€

Adalides opina...
Leyendas hindúes en tono épico, avaladas por el bagaje en el campo de la narración histórica de Gol. El día 27 de diciembre, a las 19:30 horas, en Madrid, se presentará el libro en el Centro Cultural Blanquerna (Alcalá, 44, al lado del Círculo de Bellas Artes). Asistirán el autor, y el editor y escritor residente en la India, Álvaro Enterría.

Sinopsis de la editorial:

Aquí os dejamos con la nota de prensa facilitada por el autor:

El Otro Mundo
Los niños del otro lado, vol. 1
de Nykko (guión) y Bannister (dibujo)


Dibbuks
Formato: libro cartoné, 144 páginas, color
Fecha de publicación: 1/12/11
P.V.P. 19,50€

Adalides opina...
También en este caso estamos ante una lectura idónea para regalar a los peques de la casa durante las navidades. Es bueno comprobar que empiezan a haber amagos por limitar la sequía en cómic infantil-juvenil que venía padeciendo nuestro país desde hace bastantes años: Los niños del otro lado sería un perfecto ejemplo.

Sinopsis de la editorial:

Noe, Teo y Máximo son tres amigos inseparables reunidos para un triste acontecimiento: el entierro del Padre Gab. Allí conocen a Rebeca, la nieta adoptiva del difunto. Encantados por la joven Rebeca, los tres amigos la siguen hasta la casa del abuelo. Pero allí descubren un lugar abandonado, donde solo permanecen un viejo gato y un pájaro. Con el anochecer, aquel pájaro se asusta y avisa a los niños de un peligro. Así es como se dan cuenta de que una sombra extraña les amenazaba en la oscuridad, una sombra hostil y agresiva. Los cuatro niños también hacen un descubrimiento extraño en aquella casa: un pasaje secreto, un pasaje hacia otro mundo.

La edición de Dibbuks comprende los tres primeros tomos de la exitosa serie francesa, que cuenta hoy en día con un total de cinco. Estos tres tomos forman un primer ciclo: “El otro mundo”, que concluye la primera parte de la historia de estos niños que se pierden en un mundo poco acogedor a la vez que en su propia introspección. Entramos en una historia que nos dejará sin aliento y que los más jóvenes pueden leer (a partir de 6 años). "Le passage" (El pasaje), primer tomo de los tres que reunimos de Los niños de otro lado por Bannister y Nykko recibió en 2007 el Premio Juventud en el Festival de Cómic de Lyon.



AXA, vol. 1. El origen
de Enric Badía Romero (guión y dibujo)


Ominiky Ediciones
Formato: álbum cartoné, 128 páginas, b/n
Fecha de publicación: 15/12/11
P.V.P. 15,50€

Adalides opina...
El veterano Enric Badía (Modesty Blaise) recupera para el lector español las aventuras de esta versión femenina de Conan, ya antes publicadas en tiras de prensa. Encargándolo a la propia editorial, los 50 primeros pedidos recibirán un ex-libris de regalo.

Sinopsis de la editorial:

Historias inéditas en España de una de las heroínas más famosas de Europa. Enric Badía Romero, con un dibujo preciso y clásico, nos cuenta el viaje de AXA por un mundo post apocalíptico.. Su origen nunca contado. El inicio nunca publicado de una serie que vio la luz en más de 30 países. Un clásico entre los clásicos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...