Arranca un nuevo año —el séptimo ya en nuestra andadura por la red— y en primer lugar quiero desearos que tengáis un feliz 2014, y que todos esos proyectos o buenos deseos que se empiezan a fraguar durante estos primeros días de enero vayan materializándose poco a poco. Por mi parte espero que se cumplan también algunos nuevos propósitos personales que me he hecho, y en lo que respecta a la web me conformaré con que las cosas al menos se mantengan igual de bien que han estado yendo hasta ahora.
Repartidos los consabidos parabienes a todos, es hora de desvelar una temporada más cuáles han sido las obras de la temática que abordamos por aquí (el género de aventuras y la ficción fantástica en general, para los recién llegados) que habéis elegido vosotros mismos, los lectores de Adalides. Tres categorías, tres candidados: uno para narrativa fantástica, uno para cómic y otro para cine. Habéis valorado las opciones y estos son los resultados, una vez hecho el recuento de votos recibidos tanto en los comentarios del hilo correspondiente como en el correo de la web:
Ha estado muy disputado, seguido de cerca por el Primer Libro de Lankhmar (de Fritz Leiber), Los nombres muertos (de Jesús Cañadas) y El océano al final del camino (de Neil Gaiman)... Pero al final el todoterreno Abercrombie, un autor que hoy por hoy podemos considerar más que consagrado, y que gracias a sus éxitos figura ya como uno de los nombres más destacados en la actualidad de la literatura fantástica, se ha alzado con la victoria. Su reciente Tierras Rojas pudo con los otros candidatos y se postula como una de las lecturas que más darán que hablar en los próximos meses.
Tal vez no sea el álbum que más entusiasme de John Blacksad, pero lo que está claro es que los seguidores del felino más famoso del género negro en el cómic se han entregado con placer a esta nueva y esperada aventura. Las series consolidadas ganan puntos, qué duda cabe, y prueba de ello es que a un gigante como Astérix, con su último viaje a tierras de los pictos, le ha faltado poco para igualar al campeón de esta categoría. Algo más lejos han quedado los siguientes en el ranking: el Beowulf de David Rubín y el segundo capítulo de Saga, la premiada obra de Brian K. Vaughan y Fiona Staples.
Lo consiguió otra vez. Si Un viaje inesperado ya se hizo el año pasado con el primer puesto en la sección de cine de nuestra encuesta, este año la trilogía de Peter Jackson repite con La Desolación de Smaug. Pero las críticas a su segunda parte le han pasado factura, ya que su triunfo sobre el resto de candidatos no ha resultado tan aplastante como en la edición anterior. Aunque la distancia sobre segundo y tercer aspirantes sigue siendo considerable, tanto Gravity como Pacific Rim han logrado quitarle un buen número de votos. Tiembla There and Back Again... te estaremos vigilando.
Bueno, ¿qué os han parecido estos resultados? ¿Coinciden con vuestras apuestas, o discrepáis de las conclusiones obtenidas en esta encuesta? Como siempre, todo comentario es bienvenido. En todo caso, ¡gracias por vuestra participación!
Y como participar tenía premio, no hagamos esperar más al afortunado que se lleva un Juego de Cartas de El Hobbit, de Devir, diseñado por Martin Wallace, que se sorteaba entre todos aquellos que habéis contribuido a realizar nuestro pequeño sondeo anual (la lista completa de participantes y el número asignado a cada uno según el orden de votación lo podéis revisar en el post del concurso). Dado que no tenía un notario a mano, he recurrido a una mano inocente para que le dé al botoncito de la aplicación random.org y elegir así al azar al ganador:
Sawayn
(editado a 4 de enero)
Pues bien, sintiéndolo enormemente, y a pesar de los intentos de localizar a Sawayn, una vez transcurrido el plazo establecido –y unas cuantas horas más de cortesía– éste no ha contactado por ningún medio para reclamar su premio. Por lo tanto, tal y como estaba recogido en las bases, corresponde elegir un nuevo ganador entre el resto de participantes por el mismo procedimiento. Y en esta ocasión se trata de:
Jareth
(editado a 6 de enero)
Nada, que no hay forma. La entrega del premio este año no puede estar resultando más dificultosa. Ni tratando de contactaros por mail o a través de vuestras cuentas sociales consigo que lleguéis a tiempo de reclamarlo. Tomo nota para ampliar ése plazo de 48h. en los próximos sorteos, pero respetando las reglas que se habían marcado para éste, es justo conceder la oportunidad a otro participante. Así que vamos allá (¿será la definitiva..?)
¡Enhorabuena! No te olvides de reclamar el premio y de facilitar tus datos postales por medio del correo de la web (adalidesblog@gmail.com) para el envío. En caso de que el ganador no diera señales (de nuevo) en el plazo de 48h., tal como está estipulado en las bases del sorteo, se procedería a elegir por el mismo sistema a otro ganador.
¡Una vez más quiero agradeceros el haber tomado parte en este certamen, así como emplazaros a una futura edición de los mejores del año!
Ver resultados de encuestas anteriores:
"Los Mejores de 2012".
"Los Mejores de 2011".
Repartidos los consabidos parabienes a todos, es hora de desvelar una temporada más cuáles han sido las obras de la temática que abordamos por aquí (el género de aventuras y la ficción fantástica en general, para los recién llegados) que habéis elegido vosotros mismos, los lectores de Adalides. Tres categorías, tres candidados: uno para narrativa fantástica, uno para cómic y otro para cine. Habéis valorado las opciones y estos son los resultados, una vez hecho el recuento de votos recibidos tanto en los comentarios del hilo correspondiente como en el correo de la web:
![]() |
Tierras Rojas, de Joe Abercrombie (Editorial Alianza - Col. Runas) |
Ha estado muy disputado, seguido de cerca por el Primer Libro de Lankhmar (de Fritz Leiber), Los nombres muertos (de Jesús Cañadas) y El océano al final del camino (de Neil Gaiman)... Pero al final el todoterreno Abercrombie, un autor que hoy por hoy podemos considerar más que consagrado, y que gracias a sus éxitos figura ya como uno de los nombres más destacados en la actualidad de la literatura fantástica, se ha alzado con la victoria. Su reciente Tierras Rojas pudo con los otros candidatos y se postula como una de las lecturas que más darán que hablar en los próximos meses.
![]() |
Blacksad 5: Amarillo, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido (Norma Editorial) |
Tal vez no sea el álbum que más entusiasme de John Blacksad, pero lo que está claro es que los seguidores del felino más famoso del género negro en el cómic se han entregado con placer a esta nueva y esperada aventura. Las series consolidadas ganan puntos, qué duda cabe, y prueba de ello es que a un gigante como Astérix, con su último viaje a tierras de los pictos, le ha faltado poco para igualar al campeón de esta categoría. Algo más lejos han quedado los siguientes en el ranking: el Beowulf de David Rubín y el segundo capítulo de Saga, la premiada obra de Brian K. Vaughan y Fiona Staples.
![]() |
El Hobbit: La Desolación de Smaug, de Peter Jackson (Warner Bros.) |
Lo consiguió otra vez. Si Un viaje inesperado ya se hizo el año pasado con el primer puesto en la sección de cine de nuestra encuesta, este año la trilogía de Peter Jackson repite con La Desolación de Smaug. Pero las críticas a su segunda parte le han pasado factura, ya que su triunfo sobre el resto de candidatos no ha resultado tan aplastante como en la edición anterior. Aunque la distancia sobre segundo y tercer aspirantes sigue siendo considerable, tanto Gravity como Pacific Rim han logrado quitarle un buen número de votos. Tiembla There and Back Again... te estaremos vigilando.
Bueno, ¿qué os han parecido estos resultados? ¿Coinciden con vuestras apuestas, o discrepáis de las conclusiones obtenidas en esta encuesta? Como siempre, todo comentario es bienvenido. En todo caso, ¡gracias por vuestra participación!
Y como participar tenía premio, no hagamos esperar más al afortunado que se lleva un Juego de Cartas de El Hobbit, de Devir, diseñado por Martin Wallace, que se sorteaba entre todos aquellos que habéis contribuido a realizar nuestro pequeño sondeo anual (la lista completa de participantes y el número asignado a cada uno según el orden de votación lo podéis revisar en el post del concurso). Dado que no tenía un notario a mano, he recurrido a una mano inocente para que le dé al botoncito de la aplicación random.org y elegir así al azar al ganador:
...número que corresponde a:
(editado a 4 de enero)
Pues bien, sintiéndolo enormemente, y a pesar de los intentos de localizar a Sawayn, una vez transcurrido el plazo establecido –y unas cuantas horas más de cortesía– éste no ha contactado por ningún medio para reclamar su premio. Por lo tanto, tal y como estaba recogido en las bases, corresponde elegir un nuevo ganador entre el resto de participantes por el mismo procedimiento. Y en esta ocasión se trata de:
...número que corresponde a:
(editado a 6 de enero)
Nada, que no hay forma. La entrega del premio este año no puede estar resultando más dificultosa. Ni tratando de contactaros por mail o a través de vuestras cuentas sociales consigo que lleguéis a tiempo de reclamarlo. Tomo nota para ampliar ése plazo de 48h. en los próximos sorteos, pero respetando las reglas que se habían marcado para éste, es justo conceder la oportunidad a otro participante. Así que vamos allá (¿será la definitiva..?)
...número que corresponde a:
Contando Dragones
¡Enhorabuena! No te olvides de reclamar el premio y de facilitar tus datos postales por medio del correo de la web (adalidesblog@gmail.com) para el envío. En caso de que el ganador no diera señales (de nuevo) en el plazo de 48h., tal como está estipulado en las bases del sorteo, se procedería a elegir por el mismo sistema a otro ganador.
¡Una vez más quiero agradeceros el haber tomado parte en este certamen, así como emplazaros a una futura edición de los mejores del año!
Ver resultados de encuestas anteriores:
"Los Mejores de 2012".
"Los Mejores de 2011".