Una web de opinión sobre el género fantástico y de aventuras en todos sus medios.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Agenda de Novedades: Octubre 2012

Espero que disculpéis el parón momentáneo de las pasadas semanas, pero compromisos de toda clase no me han dejado —para variar— mucho tiempo ni ganas de escribir. Aquí estamos de nuevo (en el mes, por cierto, durante el cual el blog cumplirá su 5º aniversario) y para retomar las cosas en el orden que corresponde, empezamos por las novedades que han tenido lugar a lo largo de octubre, que aún no había podido subirlas. El último trimestre del año se presenta jugoso en cuanto a lanzamientos en torno al repertorio de novedades más actuales (ahí tenemos, por ejemplo, los productos relacionados con Assassin's Creed, con Juego de Tronos, o con el cada vez más cercano estreno de la primera parte de El Hobbit), pero también trae sorpresas inesperadas, o con las que no contaba hasta más adelante... En fin, sin más demora os dejo con ellas.

¡Que las disfrutéis y hasta las novedades del mes que viene!
(Mi agradecimiento a Cyberdark por los avances PDF)

Literatura fantástica y de aventuras


Mareas de Medianoche
Malaz: El Libro de los Caídos 5
de Steven Erikson

Editorial La Factoría de Ideas
Colección Solaris Fantasía
Rústica con solapas, 672 páginas
Fecha de publicación: 26/10/12
P.V.P. 27,95€


Avance de lectura


¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Con la publicación de Mareas de Medianoche, La Factoría alcanza el ecuador de Malaz, la compleja macrosaga creada por Steven Erikson e Ian Cameron Esslemont. Una de las grandes obras de fantasía de los últimos años, aunque no lo suficientemente bien asimilada por todos los aficionados al género. El tiempo dirá.

Sinopsis de la editorial:

Tras décadas de guerras intestinas, las tribus de los Tiste Edur se han unido al fin bajo el Rey Hechicero de los Hiroth. Hay paz, pero se ha cobrado un precio terrible: un pacto con un poder oculto cuyos motivos son, en el mejor de los casos, sospechosos; en el peor, mortales.

Al sur, el reino expansionista de Lether, deseoso de cumplir con su profético renacimiento como Imperio, ha esclavizado vorazmente a sus menos civilizados vecinos. A todos, salvo uno -los Tiste Edur. Y es sólo una cuestión de tiempo que también caigan - ya sea bajo el peso asfixiante del oro, o por la masacre a filo de espada. O eso, al menos, ha decretado el destino.


El Hombre del Rey
Robin Hood 3
de Angus Donald

Editorial Edhasa
Colección Narrativas Históricas
Tapa dura con sobrecubierta, 512 páginas
Fecha de publicación: --/10/12
P.V.P. 28,90€




Adalides opina...
Ya desde su primera novela de esta serie (Robin Hood. El proscrito), Angus Donald supuso un soplo de aire fresco al campo de la novela histórica que combina a su vez elementos de ficción, convirtiéndose —junto a Bernard Cornwell— en uno de los autores actuales que mejor domina la recreación de acciones bélicas. Recién llegado a las librerias ya tenemos el tercer libro, de los cinco que el escritor ha previsto lanzar, sobre las aventuras del mítico personaje medieval.

Sinopsis de la editorial:

Durante su regreso a Inglaterra tras la memorable batalla de Acre, y dando la Cruzada por concluida, el rey Ricardo Corazón de León se enfrenta ahora a la enemistad de todos los príncipes europeos, pero en particular a la lucha por el trono con su hermano Juan, que desemboca en poco menos que una auténtica guerra civil. Cuando cae prisionero, parece que el futuro del rey y de su reino está ya sellado. Sólo un hombre, un proscrito, un impío conde sin escrúpulos parece estar en condiciones de salvarlos a ambos: Robin Hood. Y Robin y sus hombres no se arredrarán ante la necesidad de volver a su vida de proscritos para llevar a cabo la misión que se han propuesto.

Si bien Robin Hood es un personaje muy controvertido históricamente, en los últimos tiempos se tiende a suponer que en cualquier caso el mito popular está muy alejado de la posible realidad, y la nueva lectura que del personaje ha iniciado Angus Donald sin duda está mucho más cerca de la realidad y coincide más con las hipótesis recientes de la historiografía acerca de uno de los personajes que ya forman parte del imaginario colectivo y que ya se ha convertido en un arquetipo.


El Dragón de Hielo
de George R. R. Martin

Editorial Montena
Tapa dura, ilustrado, 74 páginas
Fecha de publicación: 04/10/12
P.V.P. 15,95€







Adalides opina...
Precioso libro, bellamente ilustrado por Verónica Casas en su edición española, que recoge un bonito cuento escrito por el maestro de la fantasía contemporánea. Imprescindible para los fans acérrimos de Martin, pero también un estupendo regalo para inculcar a los más pequeños el gusto por la fantasía y las aventuras de dragones.

Sinopsis de la editorial:

Todos en la aldea coinciden: Adara es una niña rara, una niña del invierno. Nació la peor helada que se recuerda y el frío se quedó para siempre con ella. Es fácil verla pasear sola por los campos helados o construir imaginarios castillos de arena y hielo. Nada lo sabe, pero espera, impaciente, la visita del dragón de hielo. Adara no puede entender por qué todos le temen tanto si para ella es su mejor compañero de juegos. Con él se olvida de que el eterno enemigo del norte se acerca peligrosamente a la aldea y lo mejor sería huir a las tierras cálidas del sur...

George R.R. Martin, mundialmente conocido por su saga de literatura fantástica Canción de Hielo y Fuego, nos ofrece este conmovedor relato de una amistad que puede con todas las barreras.


Star Wars. El Libro de los Sith
de varios autores

Editorial Timun Mas
Colección Star Wars
Tapa dura, ilustraciones a color, 160 páginas
Fecha de publicación: 09/10/12
P.V.P. 17,00€





Adalides opina...
Un año después de la salida al mercado de 'La Senda Jedi. Cómo llegar a ser un auténtico caballero Jedi', llega el manual que recoge los más oscuros conocimientos de los enemigos de la Fuerza. Aunque el volumen publicado por Timun no trae toda la increible parafernalia de la edición de lujo extranjera, sin duda los secretos que contiene y sus magníficas ilustraciones atraerán a más de uno al Lado Oscuro.

Sinopsis de la editorial:

Cuando los señores Sith comenzaron a ganar poder, unos pocos recogieron sus planes y su filosofía. Sus escritos fueron conservados por reconocidos Sith y algunos Jedi, quienes añadieron sus reflexiones. Darth Sidious rastreó lo que quedaba de los cinco textos más legendarios y a partir de ellos escribió un sexto, su propio manifiesto. Todos estos documentos reunidos conforman El Libro de los Sith.


Las Tres Lunas
Bajo la Hiedra 2
de Elspeth Cooper

Editorial Minotauro
Rústica con solapas, 448 páginas
Fecha de publicación: 23/10/12
P.V.P. 20,95€


Avance de lectura



Adalides opina...
Aunque el volumen previo de la serie Bajo la Hiedra, de título homónimo, fue anunciado en su momento a bombo y platillo, parece que no resultó todo lo convincente que el público esperaba de él. Veremos si con esta segunda parte, Cooper consigue enmendar un argumento por ahora bastante anclado en los tópicos del género.

Sinopsis de la editorial:

Segunda entrega de «Bajo la hiedra», en la que continúa la historia sobre el enfrentamiento entre el Reino Oculto y el Reino de la Luz y se desvelará el papel que el joven Gair ha de desempeñar en esta guerra. El joven mago deberá elegir entre salvar vidas inocentes, o sacrificarlas para que miles de vidas puedan ser salvadas después. Y mientras tanto, empieza a perder el control sobre su magia.


Juego de Tronos
El Libro Oficial de HBO
de George R. R. Martin y varios autores

Editorial Grijalbo
Tapa dura, ilustrado/fotos, 192 páginas
Fecha de publicación: 25/10/12
P.V.P. 21,90€


Avance de lectura


Adalides opina...
El tomo imprescindible para todos aquellos que tengan en Juego de Tronos su teleserie de cabecera, con todos los detalles y curiosidades de la grabación, los actores, etc. Para el resto: curioso de ojear, sin más. Estaba claro que, dado el éxito de la producción de HBO, no podía tardar mucho en aparecer un libro de estas características.

Sinopsis de la editorial:

Libro oficial de la exitosa serie de televisión Juego de Tronos, del canal HBO. Incluye prólogo de George R. R. Martin.

Un libro que hará las delicias de los millones de fans y seguidores que tiene la serie en todo el mundo. Todo el universo de la serie está recogido en este volumen, que incluye entrevistas a sus creadores y actores, fotografías de la grabación, muestras del diseño de su vestuario, arte conceptual y otros muchos contenidos visuales que harán que el lector se sumerja por completo en el mundo medieval de la serie que ha arrasado en las televisiones de todo el mundo. Una referencia obligada para todos aquellos amantes de la mejor serie de televisión del momento.


El Ascenso de la Horda
World of Warcraft
de Christie Golden

Editorial Panini
Colección World of Warcraft
Rústica, 304 páginas
Fecha de publicación: 19/10/12
P.V.P. 12,95€




Adalides opina...
Un nuevo título que engrosa la que empieza a ser una abultada colección de Panini sobre el universo de Warcraft, escrito por una de las autoras estandarte de la serie. Si el mes pasado la editorial apostaba por la primera parte de la historia de Jaina Valiente, en este continúa con la del jefe orco Thrall.

Sinopsis de la editorial:

Aunque el joven jefe guerrero Thrall ha acabado con la maldición demoniaca que atormentara a su pueblo durante generaciones, los orcos todavía cargan a su espalda los pecados de su sangriento pasado. Como la vandálica Horda, han escapado de un guerra sin fin contra su eterno enemigo, La Alianza... Sin embargo, la rabia y la sed de sangre que llevó a los orcos a destruir todo a su paso también podría consumirles a ellos mismos.

Y también en Octubre...

Llega la edición bolsillo en Booket del final de la saga de Tramorea, por Javier Negrete, a 11,95€ (848 páginas). Por otra parte, una de las novedades para pequeños y grandes de este mes es El Libro de las Ilusiones, de Verónica Casas (Montena, a 21,95€), hecho a medida de aquellos que gustan de los trucos de magia e ilusionismo.


Cómic


La Frontera
Cruz Negra 1
de Gol (guión) y Pedro Camello (dibujo)

Aleta Ediciones
Álbum cartoné, 64 páginas, color
Fecha de publicación: 02/11/12
P.V.P. 14,95€


¡Adalides recomienda!



Adalides opina...
¡Por fin a la venta el nuevo cómic de Pedro Camello! Ambientado en un escenario y periodo apasionantes, y con todo el buen hacer que cabe esperar del dibujante extremeño, a quien en esta ocasión se le une Gol a cargo del guión, ya podemos disfrutar de la primera entrega de la que promete ser un serie regular fabulosa en todos los aspectos. Más información aquí.

Trailer de presentación:



Sinopsis de la editorial:

En el año 1230, en la Península Ibérica, lejos de las cruzadas de Tierra Santa, también lucha la cristiandad contra el Islam. En el oeste, después de siglos de batallas, la frontera con al-Ándalus es un lugar salvaje, tachonado de fortalezas, que cambian una y otra vez de manos. Un territorio donde los que quieren asentarse sucumben al hambre, a las enfermedades o a los constantes saqueos. Hasta allí llegan guerreros de toda Europa y de lejanos rincones del Islam anhelando santidad y fortuna.

Por estas tierras inhóspitas cabalgan los hermanos de la Orden de Alcántara. Entre ellos está Frey Juan de Santihervás, conocido en la frontera como “Cruz Negra”, el monje-caballero perfecto. Sin embargo, oculta un pasado oscuro y mágico que le aleja del Dios al que ha jurado servir, haciendo que su guerra constante contra los infieles no sea nada comparada con la que libra contra sí mismo.

¡Adéntrate de la mano de Gol y de Pedro Camello en una tierra que separaba dos mundos a los que sólo unían la sangre y la aventura! Una edición de lujo que incluye textos explicativos, comentarios y bocetos de los autores.


Assasin's Creed: Desmond
Assasin's Creed 1
de Eric Corbeyran (guión) y Djillali Defali (dibujo)

Editorial Planeta deAgostini
Colección BD-Autores europeos
Álbum cartoné, 48 páginas, color
Fecha de publicación: 03/10/12
P.V.P. 12,95€



Adalides opina...
Basado en el famoso videojuego, récord de ventas internacional, y aprovechando la salida de su tercera entrega (ver sección de Juegos), Planeta inicia esta serie en su línea BD guionizada por Corbeyran (Weëna, El Canto de las Estrigias) sobre la facción de los Asesinos a lo largo de diferentes escenarios históricos.

Sinopsis de la editorial:

¿Por qué Desmond Miles está preso en un laboratorio experimental de alta seguridad? ¿Qué buscan los misteriosos científicos que se ensañan con él?

¿Qué formidable secreto esconde su memoria genética, sepultada en el fondo de su ADN? ¿Por qué hurgar así en el pasado de los ancestros de Desmond, todos ellos miembros de la secta de los Asesinos?

¿Acaso no saben que es peligroso despertar la memoria de un asesino?


Solo. Historias Caníbales
de Oscar Martín y varios (guión y dibujo)

Editorial Ominiky
Álbum cartoné, 72 páginas, color
Fecha de publicación: --/10/12
P.V.P. 18,50€







Adalides opina...
Distintas historietas bajo el prisma de diferentes interpretaciones sobre la rata cazadora obra de Oscar Martín. En la variedad está el gusto, dicen, y en este álbum colectivo llegamos a comprobarlo.

Sinopsis de la editorial:

En este álbum podremos ver una de las cosas que hacen grande este medio: la variedad de estilos. Parece casi increíble que cada autor tenga una forma distinta de plasmar una imagen y que cada estilo sea igual de válido, igual de eficaz… igual de bonito.


Ramiro
Integral 1
de William Vance (guión y dibujo) y J. Stoquart (guión)

Editorial Ponent Mon
Libro cartoné, 288 páginas, color
Fecha de publicación: --/10/12
P.V.P. 46,00€


Avance de lectura


¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Ponent Mon rescata para el público español (sin querer entrar en polémicas, a un precio fuera del alcance de muchos bolsillos, es verdad) una obra que permanecía imperdonablemente inédita en nuestro mercado hasta la fecha. Este primer integral (de dos) contiene las seis primeras aventuras del caballero Ramiro.

Sinopsis de la editorial:

Ramiro nace del deseo de Vance de realizar un cómic localizado en España, al ser este su país de adopción, ya que lleva desde los años setenta viviendo en Santander. De este modo surgió Ramiro en 1977; una serie ambientada en el siglo XII que, a través de los nueve álbumes publicados hasta la fecha, narra las andanzas de un caballero castellano y sus aventuras contra los musulmanes que ocupaban buena parte de la Península, al tiempo que se van desvelando poco a poco los misterios sobre su origen, que le convierten en blanco de las intrigas de los poderosos reyes de León y Castilla.

Si por algo destaca la serie es por el estupendo dibujo de un Vance especialmente preocupado en caracterizar el Medievo español y la cruda estepa castellana con rigor, lo que le llevó incluso a visitar localizaciones en el Camino de Santiago y ciudades como León, Sahagún o Ponferrada, y un esfuerzo constante por realizar un cómic realista, entretenido, en el que la intriga y la aventura son sus principales bazas.


Los Barones / Tinieblas sobre Venecia - Vasco 5 y 6
de G. Chaillet (guión y dibujo)

Netcom2 Editorial
Álbum cartoné, 48 páginas, color
Fecha de publicación: 15/10/12
P.V.P. 14,00€/álbum


Adalides opina...
Y sin dejar el cómic histórico, llega el momento de presentar dos de las mejores aventuras de Vasco, el fogoso e infatigable héroe italiano creado en 1983 por Gilles Chaillet que se dedica a resolver conflictos de toda índole en un escenario tardomedieval.

Sinopsis de la editorial:

Los Barones: El fogoso sienés está en Nuremberg. Tras una masacre de campesinos, se plantean multitud de cuestiones en la opulenta ciudad alemana. Los "barones" a quien todos acusan, ¿son realmente los culpables?

Tinieblas sobre Venecia: Venecia en plena noche, un hombre enmascarado se adentra en las entrañas de la ciudad. Después, un grito. Al día siguiente, el dux Marin Falier se dirige a casa de su capitán a quien acaban de asesinar. Es el segundo que desaparece en las mismas circunstancias. Junto al cadáver, de nuevo esa misma nota enigmática: Cavalliere de la pace. Dos meses más tarde, un carruaje transportando fondos, llevado por Vasco y su tío, es atacado por unos inquietantes jinetes...


Ojo-del-Cielo
Bois Maury 15
de Hermann (guión y dibujo)

Norma Editorial
Colección Cimoc Extra-Color
Álbum rústica, 48 páginas, color
Fecha de publicación: 31/10/12
P.V.P. 11,00€




Adalides opina...
Una nueva entrega de la histórica saga de los Bois-Maury. Aunque personalmente me quedo con la serie original, que abarcaba los diez primeros álbumes (hoy descatalogados), la verdad es que el planteamiento de estos últimos es muy novedoso y atractivo.

Sinopsis de la editorial:

Hermann, uno de los grandes autores del cómic histórico, nos ofrece una nueva entrega de Bois-Maury.

La sombra del caballero Aymar de Bois-Maury se extiende a lo largo de los siglos e influye a sus descendientes; en esta ocasión en mitad de la selva amazónica, durante la conquista española de América.


Elric: El equilibrio perdido
de Chris Robertson (guión) y Francesco Biagini (dibujo)

Editorial Panini
Colección 100%
Libro rústica, 128 páginas, color
Fecha de publicación: 19/10/12
P.V.P. 12,95€




Adalides opina...
Enésima adaptación de las aventuras del campeón eterno más famoso creado por uno de los grandes maestros de la fantasía, el británico Michael Moorcock. Este tomo (no confundir con las versiones de P. Craig Russell o de Simonson) contiene un epílogo de Neil Gaiman.

Sinopsis de la editorial:

Durante cuarenta años, Elric de Michael Moorcock ha sido una fuente fundamental de inspiración para los mejores autores del cómic, desde Roy Thomas a Neil Gaiman, pasando por Warren Ellis. Ahora, Chris Robertson, uno de los más celebrados guionistas de los últimos tiempos, reinventa toda la imaginería de Elric, en un ambicioso proyecto en el que también figuran dos de las más importantes creaciones de Moorcock: Corum y Dorian Hawkmoon. Si todavía no te has dejado seducir por la magia de Elric, ahora es el mejor momento para hacerlo.


Cine / Animación

Frankenweenie
(Frankenweenie)

Walt Disney Pictures (EE.UU. - 2012)
Dirigida por Tim Burton
Género: Animación / Comedia
Reparto (voces v.o.): Charlie Tahan, Winona Ryder, Martin Landau, Martin Short
Duración: 1h. 27min.
Opción de pase en 3D
Clasificación: No recomendada menores 7 años
Fecha de estreno: 11/10/12

Web oficial en español


Adalides opina...
Vuelta a los orígenes de Burton, después de las últimas realizaciones un tanto fallidas que no han acabado de convencer a público y crítica, que recurre a la misma técnica de stop-motion, puesta al día,  ya empleada en Pesadilla antes de Navidad para este film tétrico de humor en blanco y negro.

Sinopsis:

De la mente del director Tim Burton ('Alicia en el país de las maravillas', 'La leyenda de Sleepy Hollow'), surge Frankenweenie, la tierna historia de un chico y su mascota. Cuando el pequeño perro Sparky fallece, Víctor (su amo y amigo) trata de usar diversas técnicas científicas para intentar revivir al animal y traerlo de vuelta al mundo de los vivos, todo ello mediante algunos ajustes corporales. Aunque el chico intenta que nadie vea a su "monstruo", el perro Sparky consigue escapar. Los amigos del colegio del niño, sus profesores e incluso todos sus vecinos sabrán que construir una nueva vida puede llegar a ser algo terrible y escalofriante.

Trailer en español:




Hotel Transilvania
(Hotel Transylvania)

Sony Pictures (EE.UU. - 2012)
Dirigida por Genndy Tartakovsky
Género: Animación / Comedia
Reparto (voces v.o.): Adam Sadler, Selena Gómez, Steve Buscemi, Kevin James
Duración: 1h. 31min.
Opción de pase en 3D
Clasificación: para todos los públicos
Fecha de estreno: 26/10/12

Web oficial en inglés


Adalides opina...
Y como estamos en semana de Halloween, seguimos con estrenos escalofriantes a la par que divertidos. ¿Alguna vez os habéis preguntado donde descansan los monstruos de las leyendas de toda la vida? Pues en el Hotel Transilvania como huéspedes de Drácula, claro, a salvo de temerosos humanos que les importunen... ¿o no?

Sinopsis:

¡Bienvenidos al Hotel Transilvania! El espléndido complejo de Drácula, donde los monstruos y las familias pueden vivir libres sin que les molesten los humanos. En un fin de semana especial, Drácula ha invitado a sus mejores amigos: Frankenstein y su esposa, la Momia, el Hombre Invisible, la familia del Hombre Lobo y alguno más.

Pero, ¿por qué es un fin de semana especial? Pues porque el Conde cumple la friolera de 118 años. Y entonces es cuando a un ser humano se le ocurre alojarse en el hotel y enamorarse de Mavis, la hija de Drácula...

Trailer en español:




Juegos


Héroes del Acero
Dark Game 1
de David Velasco
Categoría: Librojuego
Editorial Mundos Épicos
Colección Dark Game
Rústica, 412 páginas, ilustraciones b/n
Dificultad: Moderada
Nº de jugadores: 1
Fecha de publicación: 02/10/12
P.V.P. 17,95€


Avance de lectura
Web oficial en español

¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Es tan inusual la aparición de novedades es este género, que me permitiréis que lo anuncie con el entusiasmo que se merece. Bajo la etiqueta de 'librojuegos para adultos', la línea Dark Game de la editorial Mundos Épicos nos propone un título elaboradísimo inspirado en la trilogía Los Manuscritos de Neithel del autor malagueño David Velasco, profundizando así en este mundo de la literatura fantástica con un juego que, no obstante, se puede disfrutar de forma totalmente independiente de las novelas.

Sinopsis de la editorial:

Sorprendente, trepidante y adictivo, este librojuego, escrito por David Velasco e ilustrado por Félix Sotomayor, mezcla lo mejor de las novelas de fantasía, de los videojuegos y del mundo del rol. Adéntrate en una tierra plagada de magia y enemigos, donde cada acción te ayudará a mejorar tu ficha de personaje.

Lucha a muerte, apuesta tus monedas, participa en concursos de bebida, descubre tesoros, roba sin parar, mejora tu armadura, consigue nuevas y poderosas armas, aprende hechizos, emborráchate en una taberna o disfruta de los placeres de la carne en compañía de alguna meretriz. Todo esto y mucho más es lo que te espera en las míticas Tierras de Úrowen, donde el camino para convertirte en héroe estará plagado de sorpresas. Crea tu personaje, escoge tu raza y profesión y déjate llevar por la aventura en un mundo lleno de peligros, donde cada acción que hagas y cada decisión que tomes marcarán todo tu futuro.

Héroes del Acero’ es un librojuego al más puro estilo de los clásicos ‘Elige tu propia aventura’ que triunfaron en los 80, pero que cuenta con un sistema de juego sumamente dinámico y apasionante, totalmente renovado y dirigido a un público adulto, con una elaborada ficha y unas reglas que te permitirán disfrutar del placer de lanzar los dados, de mejorar a tu personaje y emplear infinidad de objetos, tales como armas y armaduras, pociones, talismanes, monedas que gastar en vicios, y un largo etcétera que cada vez te hará más poderoso. No en vano, para crear esta obra su autor se ha valido de una gran experiencia adquirida durante más de 15 años como incansable máster de rol y consumidor habitual de juegos de videoconsola y ordenador.


Las Leyendas de Andor
Categoría: Juego de mesa
Desarrollado por Devir
Edición y reglas en español
Dificultad: Moderada
Nº de jugadores: 2-4
Edad de los jugadores: 13+
Duración de la partida: 60-90 min.
Fecha de lanzamiento: --/10/12
P.V.P. 40,00€



Adalides opina...
Las Leyendas de Andor es el más reciente juego del afamado ilustrador y creador Michael Menzel, que goza de una estética y arte conceptual increibles. Podéis echarle un vistazo en profundidad al interior de la caja gracias a la fotoreseña del amigo Loren.

Contenido:

1 tablero impreso por las dos caras, 41 figuras de juego con peanas de plástico, 4 tableros de héroe, 1 tablero de equipo/combate, 142 fichas de cartón, 72 cartas grandes, 66 cartas pequeñas, 20 dados, 9 discos de madera, 5 cubos de madera, 1 narrador, 1 torre, 15 bolsas para guardar los componentes, 1 reglamento de inicio rápido y 1 suplemento de reglas.

Sinopsis:

El reino de Andor está en peligro. Enemigos surgidos de los bosques y las montañas se dirigen hacia el castillo del viejo rey Brandur. Sólo vuestro pequeño grupo de héroes puede hacerles frente. ¿Seréis capaces de defender el castillo? A la primera aventura le siguen cuatro más. En la minas subterráneas os esperan valiosas piedras preciosas, pero también os encontraréis con peligros. Y, por último, tendréis que enfrentaros a un viejo y poderoso dragón que acaba de despertar.

¿Superaréis todos estos retos? Sólo juntos seréis fuertes y os podréis convertir en los héroes de Andor.


Assassin's Creed III
Categoría: Videojuego
Desarrollado por Ubisoft
Plataforma: PC / PS3 / XBox 360
Género: Acción / Aventura
Textos y voces en castellano
Nº de jugadores: 1 / multijugador
Fecha de lanzamiento: 31/10/12
P.V.P.: 50,95€


Web oficial en español

Trailer de presentación:



Adalides opina...
Yo me quedé en el Assassin templario de la primera parte, pero está visto que la saga ha continuado con gran éxito, recorriendo distintos episodios de la historia hasta llegar a esta tercera entrega, desarrollada durante la Revolución Americana de finales del s. XVIII.

Sinopsis:

Corre el año 1775. Las colonias norteamericanas están al borde de la revuelta. Eres Connor Kenway, un Assassin que ha jurado liberar a su pueblo y su nación. Para ello, deberás dar caza a tus enemigos a lo largo y ancho de un realista mundo de enormes dimensiones.

Pon a prueba tus letales habilidades mientras te embarcas en una violenta misión que te llevará desde caóticos centros urbanos a sangrientos campos de batalla. Conoce a legendarios héroes de la historia estadounidense y conspira con ellos para aniquilar a quienes amenazan la libertad.

Ya sea que utilices tu instinto de depredador para matar con sigilo o tu temible arsenal para asesinar sin disimulo, una cosa está clara: el mundo en el que viven los Assassins se ha vuelto más letal. Al igual que tú.

Persigue a tus enemigos a través de un enorme y dinámico mundo siempre cambiante. Lucharás en escenarios realistas llenos de vida, desde los legendarios campos de batalla de Lexington y Concord hasta las atestadas calles de Boston y Nueva York, pasando por los picos nevados de los Apalaches. Ya sigas el rastro de sangre de tu presa sobre la nieve fresca o aproveches los vientos huracanados y la niebla cerrada para disimular tus ataques, una cosa es segura: jamás habías luchado de esta forma.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Agenda de Novedades: Septiembre 2012

Estas son algunas de las incorporaciones editoriales recientes que han tenido lugar en septiembre. Omito en esta ocasión la etiqueta de cine, dado que no he encontrado estrenos que sean de mi interés personal en la cartelera de este mes que acaba, cosa rara...

¡Que las disfrutéis y hasta las novedades del mes que viene!

(Mi agradecimiento a Cyberdark por los avances PDF)

Literatura fantástica y de aventuras

Empezamos el resumen con una batería de novedades acerca de El Hobbit de Tolkien, desde reediciones en diferentes formatos de la obra original, a ensayos y novelas relacionadas con este gran título de fantasía. Todo ello, como ya sabéis, debido a la cada vez más cercana salida de la primera película de Peter Jackson en torno a la fabulosa precuela de El Señor de los Anillos.

El Hobbit Edición Especial 75 Aniversario
de J.R.R. Tolkien

Editorial Minotauro
Tapa dura con funda, ilustrado, 352 páginas
Fecha de publicación: 18/09/12
P.V.P. 45,00€



¡Adalides recomienda!



Sinopsis de la editorial:

Minotauro celebra el 75 aniversario de la publicación en inglés, y el 30 aniversario de su traducción al castellano, de este clásico del siglo XX con una reproducción de la edición original de 1937 que incluye las ilustraciones diseńadas por el propio Tolkien. Esta edición limitada está formada por 3.500 ejemplares numerados que irán acompańados de una elegante funda de piel grabada con los motivos de El Libro Rojo y el Mapa de Thrór.

En 1937 se publicó por primera vez El Hobbit. En ese momento su creador, John Ronald Reuel Tolkien, estaba lejos de imaginar que el relato que había inventado para sus hijos iba a convertirse en una de las historias más queridas de la literatura. 75 años después, miles de padres siguen relatándoles a sus hijos las aventuras de Bilbo Bolsón y la historia de este pequeńo hobbit que vivía en un agujero en el suelo está más viva que nunca gracias a la próxima adaptación cinematográfica de Peter Jackson.


El Arte de El Hobbit
de J.R.R. Tolkien

Editorial Minotauro
Tapa dura con estuche, color y b/n, 144 páginas
Fecha de publicación: 18/09/12
P.V.P. 32,90€






Sinopsis de la editorial:

Para conmemorar el 75 aniversario de la primera publicación de El Hobbit, todo el material ilustrado creado por Tolkien para su historia ha sido reunido en este libro que contiene más de cien bocetos, dibujos, pinturas, mapas y planos; tanto versiones preliminares y alternativas, como material artístico acabado. Algunas de las ilustraciones de este volumen permanecían totalmente inéditas, mientras que otras se publican por primera vez a color. Las ilustraciones de Tolkien para El Hobbit parecen más vivas que nunca gracias a los nuevos escaneados digitales de las bibliotecas Bodleian de Oxford y de la Universidad Marquette de Wisconsin.

Cuando J. R. R. Tolkien escribió El Hobbit ya era un hábil artista amateur, y realizó varias ilustraciones durante el proceso de escritura de su libro. La primera edición de El Hobbit incluía diez ilustraciones en blanco y negro, dos mapas y una cubierta y sobrecubierta diseñadas por su autor. Más tarde, Tolkien también pintó cinco escenas a color que están consideradas entre sus mejores trabajos. Sus ilustraciones para El Hobbit resultan un valor añadido de este inolvidable libro, y han influido a los lectores de varias generaciones en el modo de imaginar a Bilbo Bolsón y su mundo.


El Bosque Negro
de Steve Hillard

Editorial Timun Mas
Rústica con solapas, 448 páginas
Fecha de publicación: 04/09/12
P.V.P. 19,00€


Avance de lectura




Sinopsis de la editorial:

En septiembre Timun Mas presenta esta original propuesta que tiene a J. R. R. Tolkien como protagonista. El Bosque Negro podría considerarse tanto una novela épica como un ensayo de crítica literaria, cuya trama explora las difusas fronteras entre los mundos. Muy pocos son los que saben que en 1970 el profesor Tolkien realizó un viaje a Estados Unidos durante el cual activó una serie de poderes élficos ocultos en unos antiguos documentos. El lector que se interne en El Bosque Negro tras los pasos del profesor, hallará destinos que se ven alterados, leyendas que se hacen realidad y a dos heroínas que deben huir para salvar la vida en dos mundos completamente diferentes.

El Caso del Anillo
de Michael Ridpath

Editorial Espasa
Rústica con solapas, 302 páginas
Fecha de publicación: 11/09/12
P.V.P. 19,90€







Sinopsis de la editorial:

La leyenda más famosa del último siglo: el origen del anillo del poder de la saga de J.R.R. Tolkien. En Islandia, el pasado proyecta una larga sombra...

Hace mil años: Un guerrero islandés regresa de la batalla llevando un anillo que ha arrebatado de la mano derecha de su enemigo. Hace setenta años: Un profesor de Oxford que trabaja a partir de una fuente secreta, crea la leyenda más dominante del siglo XX. Hace seis horas: Un experto en literatura antigua islandesa es asesinado. Todo está relacionado y el detective Magnus Jonson tendrá que adentrarse donde se extienden las sombras...



Adalides opina...
Junto al consabido relanzamiento en bolsillo por Booket con el cartel de la primera entrega de la ya anunciada trilogía cinematográfica sobre El Hobbit en portada, aparece este mes una exquisita y tentadora edición en formato de lujo a la que costará resistirse, para ser sinceros. ¡Una oportunidad estupenda de releer este clásico antes del estreno de la película! Y para los amantes de la precuela de El Señor de los Anillos, la editorial Minotauro nos trae un tomo repleto de ilustraciones y bocetos especialmente recopilados para tan esperado acontecimiento.

Dos curiosas novedades alrededor del universo tolkieniano salen igualmente a la palestra, proponiéndonos seguir la senda del autor británico durante su tarea de documentación, por un lado, así como un relato que enlaza la fantasía primitiva con el thriller moderno.


La Confesora
La Espada de la Verdad 22
de Terry Goodkind

Editorial Timun Mas
Tapa dura, 324 páginas
Fecha de publicación: 18/09/12
P.V.P. 22,00€


Avance de lectura



Adalides opina...
Se pone fin a una de las colecciones más longevas en el campo de la fantasía: La Espada de la Verdad. Si alguien se veía coartado al abordar esta enorme serie por temor a que Timun no la concluyera, ya puede entregarse de lleno a su lectura.

Sinopsis de la editorial:

Con La Confesora, vigésimo segunda entrega de La Espada de la Verdad, Timun Mas finaliza una de las sagas de fantasía de mayor éxito de todos los tiempos.

Sumidos en un descenso a la oscuridad, a punto de ser avasallados por el mal, aquellos que siguen siendo libres se ven impotentes para detener el amanecer de un nuevo mundo salvaje, mientras Richard sabe que debe permitir que suceda. Solo, tendrá que sobrellevar el peso de una culpa que no se atreve a confesar a la única persona que ama… y ha perdido. Cuando vuelva a salir el sol, el mundo habrá cambiado para siempre.

La confesora supone el esperado final a una de las series de fantasía épica más influyentes del género y que ha atrapado a millones de lectores.


Los Héroes
de Joe Abercrombie

Editorial Alianza
Colección Runas
Rústica con solapas, 792 páginas
Fecha de publicación: 06/09/12
P.V.P. 26,00€


Avance de publicación


¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Del aclamado autor de 'La Primera Ley' y su secuela, 'La Mejor Venganza', nos llega un nuevo título repleto de acción épica en estado puro. Una estupenda reseña completa en La Espada en la Tinta os pondrá al corriente de la que podemos considerar una de las novelas de fantasía más destacadas del año.

Sinopsis de la editorial:

Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas -los Héroes-, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…


Aleación de Ley
de Brandon Sanderson

Ediciones B/Zeta
Colección Nova
Rústica con solapas, 368 páginas
Fecha de publicación: 19/09/12
P.V.P. 19,00€


Avance de publicación


Adalides opina...
El prolífico e inagotable Brandon Sanderson se adentra de nuevo en el mundo concebido para su trilogía Nacidos de la Bruma con una historia que transcurre siglos después, mezclando elementos fantásticos con claras referencias steampunk. Una lectura que no querrán perderse quienes ya disfrutaron de Mistborn.

Sinopsis de la editorial:

Han pasado ya trescientos años desde los acontecimientos narrados en la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn) y Scadrial se encuentra ahora cerca de la modernidad: ferrocarriles, canales, iluminación eléctrica y los primeros rascacielos invaden el planeta.

Aunque la ciencia y la tecnología están alcanzando nuevos retos, la antigua magia de la alomancia continúa desempeñando un papel fundamental. En una zona conocida como los Áridos existen herramientas cruciales para aquellos hombres y mujeres que intentan establecer el orden y la justicia. Uno de estos hombres es Lord Waxillium Ladrian, experto en metales y en el uso de la alomancia y la feruquimia. Después de vivir veinte años en los Áridos, Wax se ha visto obligado, por una tragedia familiar, a volver a la metrópolis de Elendel. Sin embargo, y a su pesar, deberá guardar las armas y asumir las obligaciones que exige el hecho de estar rodeado de la clase noble. O al menos eso cree, ya que aún no sabe que las mansiones y las elegantes calles arboladas de la ciudad pueden ser incluso más peligrosas que las llanuras de los Áridos.

Un skyline metálico de bruma, de ceniza y vapor conquista el cielo amenazando a todos aquellos que viven y luchan debajo de él.


En Busca del Resplandor 1
Bone
de Tom Sniegoski y Jeff Smith

Editorial Astiberri
Tapa dura, ilustrado, 216 páginas
Fecha de publicación: 03/09/12
P.V.P. 19,00€






Adalides opina...
Agradecemos el chivatazo del amigo Loren por ponernos al corriente de la primera entrega novelada de Bone. Con la adaptación al cine en marcha, seguro que a muchos seguidores de los inolvidables protagonistas del cómic de Jeff Smith les atraerá esta nueva historieta, que tiene lugar en el Valle tiempo  después de los acontecimientos narrados en viñetas, para soportar la espera.

Sinopsis de la editorial:

Bone: En busca del Resplandor marca el regreso de Jeff Smith a los carismáticos personajes de la serie Bone, con los que ha cosechado el éxito internacional. Smith ilustra esta trilogía en formato novela, escrita por Sniegoski (que ya guionizó algunas de las historias de Estúpidas, estúpidas mostrorratas), ambientadas cronológicamente en una época posterior a la serie en cómic.

En este primer libro de En busca del Resplandor descubrimos que algo perverso ha envenenado el Sueño y ahora está invadiendo el mundo consciente. A medida que se extiende la oscuridad, la gente del Valle, incluida la reina Thorn, es atrapada por las pesadillas. Sólo un muchacho puede salvarlos a todos.A sus doce años, Tom Elm ha pasado la mayor parte de su vida cultivando la tierra, pero siempre se ha sentido destinado a hacer algo importante. Cuando su familia cae en un peligroso sueño, Tom, junto con el mapache Roderick, forma equipo con Percival Bone y sus sobrinos, un guerrero Veni-Yan, una misteriosa mujer y dos estúpidas mostrorratas para emprender la búsqueda de las partes perdidas del Resplandor. Sin su luz, la familia de Tom, y todo el Valle, podría no volver a despertar jamás.


El Hombre del Rey
Vikingo 3
de Tim Severin

Editorial La Factoría de Ideas
Rústica con solapas, 320 páginas
Fecha de publicación: 21/09/12
P.V.P. 20,95€


Avance de publicación



Adalides opina...
Concluye la exitosa serie de Tim Severin, el explorador, viajero e historiador británico de renombre, completándose así una de las trilogías nórdicas que todo aficionado al género debería anotar en sus listados de compras vikingas a tener en cuenta.

Sinopsis de la editorial:

Constantinopla, 1035: Thorgils, miembro de la guardia varega, es testigo de las maravillas de la ciudad, así como de las costumbres homicidas de la familia imperial. A las órdenes del guerrero Harald Sigurdsson, combate a los sarracenos. Estas guerras lo mantienen viajando durante años, hasta que Harald, convertido en rey de Noruega, le encomienda dirigirse al duque Guillermo de Normandía con un plan para coordinar la invasión simultánea de Inglaterra por parte de los normandos y los escandinavos. Pero, ya iniciada la invasión, un sueño profético advierte a Thorgils de que sus compatriotas han sido traicionados. ¿Logrará el seguidor de Odín burlar el destino fatal del pueblo vikingo?

Los Guerreros de Dios
Trilogía de las Guerras Husitas 2
de Andrzej Sapkowski

Editorial Alamut
Rústica con solapas, 512 páginas
Fecha de publicación: 21/09/12
P.V.P. 23,95€


Avance de publicación



¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Tras Narreturm, el célebre Sapkowski continúa su saga de las guerras husitas, que alterna historia y fantasía, en esta segunda entrega donde se desatan las intrigas y las batallas en un genuino escenario centroeuropeo.

Sinopsis de la editorial:

Corre el año de 1427 y los herejes husitas asentados en Praga libran batalla contra las tropas de la Iglesia de Roma, venciendo una y otra vez. La rebelión husita es también una revolución social contra el clero y la nobleza, de ahí que los nobles de Silesia, Lausacia y Bohemia intenten destruirlos por todos los medios. La Inquisición tiene sus espías, como también los tienen el obispo de Wroclaw y sus misteriosos asesinos negros. Para preparar la invasión de Silesia, los líderes husitas resucitan una oscura red de espionaje que saboteará y asesinará en nombre de la causa. La guerra extiende sus alas por el corazón de Europa.

Reinmar de Bielau, llamado Reynevan, joven médico y alquimista que se ha unido a los husitas para vengar a su hermano, contacta en Praga con un círculo oculto de magos y hechiceros que pueden ayudar a salvar a su amigo Sansón Mieles. Al mismo tiempo es reclamado por los líderes husitas para convertirse en el jefe de la red clandestina de sabotaje, por lo que habrá de pasar calamidades sin cuento. Reynevan busca también por toda la región a su perdido amor, Nicoletta, quien, puede ser, ha sido recluida por su padre.

La violencia de la guerra golpeará a Reynevan una y otra vez, destruyendo poco a poco sus sueños y sus convicciones. En un peligroso juego de espías, Reynevan cumplirá su venganza, ayudará a sus amigos y combatirá a brujos y malvadas criaturas hasta que la vida le imponga una dolorosa elección entre la causa a la que sirve y el amor que le impulsa.


La Misión del Embajador
La Espía Traidora 1
de Trudy Canavan

Editorial Plaza y Janés
Rústica con solapas, 508 páginas
Fecha de publicación: 06/09/12
P.V.P. 19,90€


Avance de publicación



Adalides opina...
Otra secuela más, la de las «Crónicas del Mago Negro» conforma el primer título de esta segunda trilogía de Trudi Canavan. Los amantes del género mágico harán bien en considerar a esta autora .

Sinopsis de la editorial:

El relato arranca en la ciudad de Imardin, capital del reino de Kyralia, dos décadas después de los acontecimientos narrados en El Gran Lord, el tercer volumen de las «Crónicas del Mago Negro» protagonizadas por Sonea.

Esta, una ex-paria convertida en maga negra, descubre horrorizada que su hijo, Lorkin, se ha prestado voluntario para asistir a Dannyl en su nueva misión como embajador del gremio en Sachaka, un país aún regido por despiadados magos negros. Teme que algunos de ellos deseen vengarse por las acciones que llevaron a cabo Akkarin, el difunto padre de Lorkin, y ella misma años atrás, así que cuando llega la noticia de que Lorkin ha desaparecido, Sonea está desesperada por salir en su busca. Pero sabe que, si desobedece las restricciones que le impone el todopoderoso gremio y abandona la ciudad, la exiliarán para siempre. Además, su viejo amigo Cery necesita su ayuda: en el marco de la cruenta guerra que se libra entre los principales ladrones de la ciudad, un enemigo anónimo acaba de matar a casi toda su familia recurriendo a la magia. Lorkin, mientras tanto, accede a facetas inesperadas de la sociedad, el paisaje y la magia de Sachaka de la mano de su intrigante secuestradora, y descubre detalles del legado mágico de su padre que podrían cambiar el rumbo de su propia existencia para siempre.

Y también en septiembre...

Más Sanderson, para todas las economías, gracias a la edición bolsillo de la segunda novela de "Nacidos de la bruma", que lanza Ediciones B al precio de 12€. Entretanto, Panini publica otra novedad de la franquicia World of Warcraft con uno de sus personajes más interesantes: Jaina Valiente. La primera entrega de "Mareas de guerra" (por Christie Golden) a 17,95€, estará al caer.


Por su parte, la nueva colección de fantasía de RBA se anuncia con magníficos títulos entre los que hemos querido destacar para este mes de septiembre tanto el compendio de novelas del Ekumen de mi admirada Ursula K. Le Guin bajo el nombre genérico de "Mundos de exilio e ilusión" (por 19€), como el no menos interesante "Los caballos celestiales" de Guy Gavriel Kay a 21€.

Cómic


El Hobbit
Historia de una Ida y una Vuelta
de C. Dixon (guión) y D. Wenzel (dibujo)

Norma Editorial
Libro cartoné, 136 páginas, color
Fecha de publicación: 24/08/12
P.V.P. 16,00€



¡Adalides recomienda!


Adalides opina...
Y si hemos abierto nuestra sección de literatura dedicándola a El Hobbit, el clásico de Tolkien adaptado al cómic también cobra vida una vez más gracias a esta nueva edición -en formato deluxe a partir de octubre- como una fiel versión imprescindible para todo fan del habitante más famoso de la Comarca.

Sinopsis de la editorial:

El día en que Bilbo Bolsón recibe la visita del mago Gandalf y de un grupo de enanos, su plácida existencia de hobbit cambia radicalmente. Elfos, dragones y un anillo mágico se cruzarán en la aventura más fantástica de toda su vida...

El Crepúsculo de los Dioses
Siegfried 3
de Alex Alice (guión y dibujo)

Norma Editorial
Álbum cartoné, 80 páginas, color
Fecha de publicación: 24/08/12
P.V.P. 17,00€






Adalides opina...
Última entrega de la adaptación al cómic de 'El anillo del Nibelungo', con la que a lo largo de tres tomos nos ha deleitado el sensacional autor Alex Alice. No debéis perderos la excelente reseña sobre la obra completa que nos presenta el amigo Jareth de Dentro del Laberinto.

Sinopsis de la editorial:

Mientras el poder del oro sigue corrompiendo una tierra que agoniza, Siegfried y Mime llegan por fin a la guarida del dragón. Allí tendrá lugar la lucha final entre el hombre que no teme a los dioses y el monstruo consumido por la locura. Alex Alice, el autor de El tercer testamento, finaliza en esta entrega la leyenda de Siegfried, el héroe por excelencia de la mitología nórdica. Una excelente obra que será estrenada en la gran pantalla.

La Trilogía Islandesa
Northlanders 7
de Brian Wood (guión) y D. Zezelj, P. Azaceta y D. Salvey (dibujo)

ECC Ediciones
Libro rústica, 200 páginas, color
Fecha de publicación: 07/09/12
P.V.P. 18,50€





Adalides opina...
También llega a su fin (tras su cancelación en USA, todo hay que decirlo) la saga Northlanders: la visión particular del autor Brian Wood sobre el mundo nórdico en colaboración -a lo largo de estos siete tomos recopilatorios en español- de diversos dibujantes, para componer un variado repertorio de historias de vikingos, entre las que las hemos visto mejores y peores.

Sinopsis de la editorial:

Ulf Hauksson no ha tenido una infancia fácil. Es hijo de uno de los primeros colonos de Islandia, una tierra hostil donde los vikingos han decidido asentarse sin saber que su llegada no será más que el comienzo de un periplo que durará varios siglos y que recorrerá la historia de un país donde la supervivencia es difícil... y no solo por el clima. Acompaña a varias generaciones del clan Hauksson en este último volumen de Northlanders, la apasionante serie de Vértigo que narra las vicisitudes del pueblo más guerrero de Europa.

Una asombrosa aventura de Jules
Integral 1
de Émile Bravo (guión y dibujo)

Editorial Ponent Mon
Libro cartoné, 168 páginas, color
Fecha de publicación: 15/09/12
P.V.P. 32,00€


¡Adalides recomienda!



Adalides opina...
No podríamos dejar de mencionar la aparición del primer tomo integral (el segundo llegará en noviembre), de Las aventuras de Jules, el carismático adolescente creado por Émile Bravo, que comprende los tres primeros álbumes de la serie. Divertidas aventuras que complacerán tanto a jóvenes como mayores, bajo el siempre agradable y digno trazo del autor francoespañol.

Sinopsis de la editorial:

Émile Bravo sobre Jules:
“Con Jules normalmente empiezo a partir de sucesos que percibí cuando era muy pequeño. De algún modo, me di cuenta de que todos esos cuentos de hadas no cuadraban, con sus bellas princesas y sus horribles dragones. Estaba interesado en cosas más serias, cosas que podríamos llamar cuestiones existenciales. A menudo pensaba sobre la vida y la muerte…

Era, y todavía soy, un auténtico soñador, un chico que contemplaría las estrellas durante horas por la noche. Pero al mismo tiempo quiero saber cómo funcionan las cosas, y de qué forma llegaron a ser como son. Muy pronto me di cuenta de que los humanos realmente no contamos mucho. La vida se acaba en un suspiro, así que más vale asegurarse de hacerlo lo mejor posible la mayor parte del tiempo. Y eso es lo que intento de algún modo introducir en cada historia.”


El Faraón / Los Oráculos
Orión 3 y 4
de Jacques Martin, Christophe Simon y Marc Jailloux (guión y dibujo)

Netcom2 Editorial
Álbum cartoné, 48 páginas, color
Fecha de publicación: 06/09/12
P.V.P. 15,50€/álbum


Adalides opina...
Con estos dos álbumes de Orión, el héroe griego de Jacques Martin, la editorial Netcom2 se pone al día respecto de la edición original en francés. Menos interesante que Alix para mi gusto, sus aventuras no obstante gustarán a los aficionados tanto del género histórico como del estilo línea clara.

Sinopsis de la editorial:

El Faraón: En un Egipto colonizado por los Persas, Orión y su amigo Sorg son reclutados como mercenarios en el ejército del jovenfaraón Amirteo deseoso de retomar el poder. Pero los peligros se encuentran también entre la propia tropa, constituida por hombres de todas las nacionalidades.

Los Oráculos
: Buscando a Panayotis, un huérfano que misteriosamente ha desaparecido, Orión descubre una cripta done se desarrolla una extraña ceremonia: Aspasia, esposa de Pericles, ha ido a consultar los oráculos por la estrategia militar que debe adoptar Atenas. Intrigado, el muchacho pronto descubre un terrible complot urdido por los Espartanos.


Espadas y Brujas (integral)
de Esteban Maroto (guión y dibujo)

Editores de Tebeos
Libro cartoné, 256 páginas, b/n
Fecha de publicación: --/09/12
P.V.P. 24,00€







Adalides opina...
Con el integral de esta obra de fantasía publicada hace años por Esteban Maroto, reconozco que EDT ha logrado captar mi interés por conocer más de cerca sus historietas de bárbaros.

Sinopsis de la editorial:

Las tres narraciones gráficas con protagonistas "bárbaros" de Esteban Maroto: Wolff, Dax y Korsar, reunidas en un volumen lleno de espadas y brujas… además de esas bellas mujeres que siempre ha dibujado de maravilla este genial artista. Con un artículo introductorio del experto en cómics y célebre autor de ciencia ficción Miguel Ángel Aguilera. Y, como extras, unas interesantes declaraciones de Maroto acerca de la génesis de sus personajes y el plagio entre dibujantes, así como una indispensable historieta en la que Dax se convierte en... Sant Jordi.

Amura
Obra completa
de Sergio García (guión y dibujo)

Editores de Tebeos
Libro cartoné, 176 páginas, b/n y color
Fecha de publicación: --/09/12
P.V.P. 17,95€






Adalides opina...
Pues algo parecido me ocurre con el recopilatorio de Amura. No conocía el trabajo de Sergio García, pero el presente tomo se revela como una buena ocasión para descubrir este curioso tebeo, y además viene cargadito de extras, como tiene que ser.

Sinopsis de la editorial:

Inicialmente publicada en 1995 por Glénat España en seis entregas y con el formato comic book, la obra Amura del granadino Sergio García vuelve ahora en un precioso volumen integral, pleno de contenidos añadidos. Así, hallamos sendos artículos, uno del autor narrando el nacimiento del universo fantástico en el que se mueve Amura y otro del estudioso del cómic Roberto Bartual, en el que nos habla de Sergio y su obra tebeística.

Piezas fundamentales en la descripción de este universo son un relato de Ayes Tortosa, maravillosamente ilustrado por Sergio, que es toda una visita guiada a la ciudad flotante de Märibor, y una historieta a todo color, precuela del relato central, que nos explica cómo la protagonista se ve enrolada en la Armada märiboriana y enviada a la Guerra del Tablero. Todo un tesoro de volumen… y no olvidemos que hay quien considera a Amura como el primer ejemplo del steampunk en la historieta española.


La Leyenda de Drizzt
D&D: Neverwinter Tales
de R. A. Salvatore (guión) y A. Padilla (dibujo)

Norma Editorial
Colección Alquimia
Libro rústica, 136 páginas, color
Fecha de publicación: 24/08/12
P.V.P. 14,00€




Adalides opina...
Le llega el turno al elfo oscuro más famoso, creado largo tiempo atrás por R. A. Salvatore, dentro de la fantasía made in USA que recoge la colección Alquimia de Norma, bastante centrada ya durante muchos números en historietas tipo D&D y Forgotten Realms.

Sinopsis de la editorial:

Pwent, el enano camorrista que en su día luchó hasta la muerte junto a Drizzt Do´Urden, se ha levantado de su tumba. Pero ahora es un vampiro, y deberá resistir su sed de sangre y las manipulaciones de Dor´Crae. Por suerte, Drizzt y Dahlia andan cerca...

R.A. Salvatore y Geno Salvatore , junto al artista español Agustín Padilla, presentan una historia completamente nueva del elfo oscuro dentro de la saga Neverwinter.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Astérix (y Jolan) en Córcega

Listo para iniciar la nueva estación, aprovecho este artículo de la rentrée del blog como pequeño cuaderno de ruta de mis vacaciones recién pasadas. Soy de los que cuando salen de viaje tiene por costumbre llevar una guía del destino en cuestión bajo el brazo; no con la intención de planificarlo hasta el mínimo detalle (en vacaciones hay que dar manga ancha a aquello que vaya surgiendo según apetezca), sino para tener una idea de lo que me voy a encontrar y apuntar aquello que más me interesará visitar cuando llegue. Y además, como aficionado al cómic, siempre que puedo relacionar alguna lectura con el lugar de destino antes de preparar las maletas, intento hacerlo para tener otra referencia gráfica más del recorrido y porque me encanta comprobar hasta qué punto una obra está inspirada en el lugar que se refleja en sus páginas.

Pues bien, como habréis visto por el título de la entrada, el sitio elegido este verano para olvidarnos un poco de los agobios de la urbe ha sido Córcega, la bien llamada por los franceses Isla de la Belleza (L'ile de la Beauté). Así que era inevitable acordarse del galo más famoso en el mundo de las viñetas antes de partir de viaje, considerando que los geniales Goscinny y Uderzo le dedicaron todo un álbum a las aventuras de su pequeño héroe en esta hermosa isla del Mediterráneo, enclavada a medio camino de la Costa Azul francesa y de la Toscana italiana.

Vista de las Islas Sanguinarias, desde la Pointe de la Parata, en el golfo de Ajaccio

En Astérix en Córcega, la aldea gala se afana por organizar los festejos que conmemoran la victoria de la batalla de Gergovia, motivo por el cual son invitados los clanes a los que han conocido en sus anteriores travesías; personajes inolvidables de otros tomos como El escudo Arverno, Astérix en Bretaña, Astérix en Helvecia o Astérix en Hispania, entre otros. Para amenizar la velada, Astérix y Obélix deciden preparar un ataque sorpresa a uno de los campamentos romanos que cercan la aldea, de modo que sus amigos puedan entretenerse soltando porrazos y poniendo en práctica los efectos de la poción mágica. Sin embargo, aletardos de las intenciones de los irreductibles galos, las guarniciones romanas salen de maniobras y dejan vacíos sus respectivos fortines; salvo en Pastelalrhum, donde se ven obligados a permanecer custodiando a un rebelde corso que ha de ser conducido a Roma.

Tras la paliza pertinente a los legionarios y el centurión del campamento, los galos se llevan a su aldea a este prisionero de nombre casi impronunciable. Allí les contará que procede de Córcega, también bajo dominio romano en su mayor parte, si bien su obstinado pueblo ofrece una resistencia similar a la nuestros héroes de Armórica. Pero necesita ayuda para regresar a su tierra natal y poner veto a los abusos del pretor Sudalagordus que gobierna desde Aleria, llenando sus almacenes con lo que roba a los corsos sometidos para luego enviar estos suministros a César. Naturalmente Astérix, Obélix e Idefix en seguida se ofrecen voluntarios para acompañarle y conocer de primera mano la isla hacia la que se embarcarán desde el puerto de Massilia. Si los romanos están locos, no tardarán en descubrir que los corsos no se quedan muy atrás, a la vista de su curiosa actitud y extrañas costumbres.

La aventura de Astérix en Córcega no es probablemente el mejor álbum de la colección. No obstante, el irrepetible Goscinny expresa como siempre, con el enorme y ácido sentido del humor que le caracteriza, cantidad de situaciones plagadas de detalles paródicos y de tópicos llevados al extremo, sin dejar de guardar un afectuoso y honesto sentido del respeto hacia el objeto de sus chistes, que ya previene en el inusual prólogo de este número. Puesto que, como él mismo dice, ¡los corsos son ante todo susceptibles!

Córcega es un destino vacacional estupendo, nada masificado, exuberante de vegetación y montañas, con un litoral libre de los atropellos urbanísticos propios de nuestras costas gracias al buen criterio de sus habitantes, donde podréis dar fe de las muchas simpáticas alusiones del guionista francés. Sus lugares y gentes son todo lo que dice el autor de Astérix; algo secos y recelosos de los forasteros que llegan a su isla, pero nobles y de buen fondo. Además de que la gastronomía es excelente, los senderistas avezados hallarán una ruta única - el GR20- donde desgastar sus botas, mientras los más relajados pueden solazarse es las buenas playas de agua color esmeralda que posee, rodeadas de luminosos parajes naturales y de pequeñas joyas arquitectónicas escondidas entre sus valles, testigo de los sucesivos ocupantes a lo largo de los siglos.

Las analogías entre la Córcega contemporánea y la visitada por Astérix son claras, pero aunque el lector no llegue a establecerlas el álbum no es menos disfrutable por ello. Al abrirlo nos encontramos con un mapa de la isla de Córcega jalonado de campamentos romanos en todo su perímetro. Aunque ficticios (a excepción de enclaves como Aleria -capital corsa de la antigüedad- o Mariana, asentamientos reales de Roma), estos bien podrían compararse a las nada menos que 67 torres de vigilancia costeras construidas durante el periodo de gobierno genovés, de las que buena parte aún hoy se alzan en pie, a lo largo y ancho de la isla, desde el mismo Cap Corse (la península alargada al noreste) hasta los estrechos de Bonifacio al sur. Córcega no es muy grande, pero su orografía es compleja: casi 2/3 de la isla constituyen un parque regional protegido, con cumbres que alcanzan hasta los 2.700m. La caminata tanto de Astérix y sus compañeros como de los legionarios que los persiguen por los arbolados pasos de montaña pueden interpretarse como un fiel reflejo de lo sinuosas y complicadas que todavía en la actualidad son estas vías secundarias y sus carreteras.

Por supuesto, el peculiarísimo nombre del exiliado corso no es casual, sino que responde al estribillo de una de las tonadas más populares del cantante corso Tino Rossi: «Oh, Catarineta bella, txi, txi...» El mismo Astérix en un momento dado confunde su nombre con el de otro de los temas del cantante («Marinella»), autor con el que los lugareños han bautizado calles y demás emplazamientos, como por ejemplo una parte del atracadero y puerto de recreo de Ajaccio, la actual capital, que cuenta con su Quai Tino Rossi.




Tampoco podían faltar menciones al hijo predilecto de la isla, ya que Córcega es la tierra de origen de Napoleón Bonaparte, nacido en Ajaccio en 1769. Por todas partes hay memoriales en honor del emperador francés, de quien los corsos sienten verdadero orgullo (en cierto momento en el cómic, el exiliado Ocatarinetabellachitchix espeta al pretor romano que sólo admitirían ser doblegados por alguien que también fuera corso, en una clara referencia al celebérrimo personaje). Las formas y poses mismas del líder rebelde corso recuerdan mucho a las vistas en retratos y pinturas sobre Napoleón, e incluso el famoso gag ante el asalto de Aleria - que en español se pierde por efecto de la traducción (se sustituye por el juego de palabras de la patente de 'corso' legal)- alude a la gran victoria de las tropas napoleónicas en Austerlitz. Sin duda, una de las visitas obligadas del turista que pase por Ajaccio es la Maison Bonaparte, donde se explica la historia de la familia y la de su más destacado miembro, con multitud de objetos personales de éste.


Monumento a Napoleón en la Plaza Foch de Ajaccio

Profundizando en la cuestión de las tradiciones corsas más arraigadas, hay constantes guiños al relajado ritmo vital de sus habitantes, que no perdonan una buena siesta tras una comida copiosa, y a quienes los quehaceres cotidianos no agobian precisamente. Si bien es verdad que los corsos en su tierra se toman las cosas con cierta pachorra (especialmente en el sector servicios) y que en ese sentido tienen un carácter más mediterráneo que el del francés continental medio, no cabe duda que Goscinny y Uderzo exprimen a fondo este aspecto con expresiones y gestos como uno de los principales recursos humorísticos del álbum. No hay que olvidar tampoco las insinuaciones que se hacen al segundo plano de la mujer en la sociedad corsa, a la que se respeta enormemente como principal figura de la familia pero sobre quien se ejerce también una excesiva sobreprotección; aspecto este que sólo gracias al progresivo abandono de las prácticas más conservadoras de los tiempos modernos empieza en teoría a dejarse de lado. Y, cómo no, también está el gracioso grupo de ancianos que comentan la jugada intercambiando chismorreos, fiel estampa del gusto corso entre las personas de mayor edad de sentarse a ver la vida pasar, sobre todo en los pueblos de la Córcega profunda, como Sartène.

Si antes hemos mencionado la comida, es inevitable insistir en la calidad de sus productos más típicos: quesos variados de penetrante aroma (hecho del que creo que pueden dar testimonio los que venían a mi lado tanto en el ferry como en el avión de regreso, debido al que me he traído para casa), de los que me gustó especialmente el brocciu, así como embutidos a base de cerdo salvaje que se cría en las tierras altas. Esta rica y fuerte charcutería (hay que hacerse sin excusa con uno de los reconocibles atadijos de lonzu, similar a nuestras barras de lomo), así como las terrines de sanglier (jabalí) y los dulces a base de castañas, cuyo árbol crece por doquier en la isla, son algunas de las delicias que no pueden faltar en ninguna mesa.




Las vendettas y rencillas familiares que se perpetúan sin solución entre las distintas facciones, tan abiertamente expuestas por dibujante y guionista en esta vigésima entrega de Astérix en un tono hilarante, fueron en realidad el medio al que los corsos se vieron abocados para resolver sus diferencias durante generaciones, fruto del desentendimiento de Génova a la hora de impartir la justicia local entre los autóctonos. Para ello no dudaban, como también puede verse en este tomo, en desenfundar al instante sus elaboradas navajas, propias de toda la región y un excelente souvenir (las hay realmente bonitas y puedes comprarlas desde unos 15€ hasta 350€ o más, en función de la calidad de las maderas de la empuñadura).

Por cierto, que los movimientos independentistas corsos que han dado más de un quebradero de cabeza al gobierno galo quedan igualmente retratados, aunque más de refilón por ser un tema peliagudo, en las páginas de este Astérix a través de las reuniones clandestinas entre lugareños, las citas a las urnas y ese sentimiento nacional que se encuentra en la unión de los distintos clanes del interior (es en Corte, capital histórica en el centro de la isla y foco principal de las reivindicaciones de autonomía, donde más intensas son estas manifestaciones) frente al invasor romano, remedo del que varios consideran el opresor francés.

Alguna que otra caricatura, habituales en los autores, se encuentra entre los personajes de este número, como la de Pierre Tchernia, artista francés y amigo personal de ambos, en la figura del centurión Gazpachoandalus. Siento curiosidad por ver cómo la nueva edición que está llevando a cabo Salvat en formato de lujo, que por fin hace justicia a esta obra maestra del cómic, corregirá determinados aspectos del álbum en lo referente a la traducción de aquellos pasajes con los que se tomaron anteriormente la libertad de modificarlos por completo, algo por otra parte excusable hasta cierto punto debido a la dificultad de trasladar su significado original de un modo coherente y comprensible para el lector a nuestra lengua.

Acantilados rocosos de la ciudadela medieval de Bonifacio

Puerto de Bastia (capital de Haute-Corse) con la iglesia de St. Jean Baptiste al fondo

Habría mucho más que contar de todo lo que podéis ver y hacer en Córcega que trasciende el alcance de este cómic, pero eso queda para el viajero interesado en desplazarse hasta este idílico rincón del mundo bañado por las aguas del Mediterráneo, el Tirreno y el Mar de Liguria. Otras excusiones que no debéis perderos si alguna vez visitáis la isla son las ciudadelas de Bonifacio y Bastia, las playas de Palombaggia y Santa Giulia, la bella iglesia románica de San Michele de Murato, el ocaso cayendo sobre las Islas Sanguinarias o los muchos pueblecitos marineros, casi siempre de toponimia italiana evocando los periodos bajo el control primero de Pisa y después de Génova, que lucen antiguas atalayas y románticos faros.

Atardecer sobre el estrecho de Bonifacio, punto más meridional de Córcega, 
frente a las costas de Cerdeña

Conocer todos estos pormenores y curiosidades por medio de haberlos presenciado in situ, sin duda ayuda mucho a comprender mejor los detalles de este álbum de Astérix (que las librerías de las principales ciudades de la isla exhiben con satisfacción en sus escaparates) y a leerlo esbozando una sonrisa cómplice al reconocer tanto los lugares como usos comunes que has contemplado con tus propios ojos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Unos llegan...

...y otros se van!


Aunque pudiera parecer que estaba fuera por mi ausencia de los últimos días, en realidad he andado bastante atareado como para sacar tiempo de actualizar esto. El blog se toma un par de semanas de vacaciones, ya que es ahora cuando comienza de verdad mi periodo de descanso del trabajo y demás rollos cotidianos. Así que tendré que dejar algunas entradas pendientes para la vuelta.

¡Nos leemos pronto!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...